02/09/2021 Sociales
Nación y provincia suman inversiones para los puertos entrerrianos

Los cuatro puertos públicos de la provincia se suman a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) que el gobierno nacional implementó para agilizar gestiones y unificar trámites administrativos a través de la incorporación de tecnología bajo estándares internacionales de exportación.

Nación y provincia suman inversiones para los puertos entrerrianos

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, junto al subsecretario de Política y Gestión Comercial de la Nación, Alejandro Barrios, encabezaron un encuentro virtual donde estuvieron presentes el presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens; el director de Comercio Exterior, Juan Mansur; el coordinador de la Red Vuce, Eugencio Reati; los presidentes de todos los entes portuarios de Entre Ríos y el personal técnico y operativo de VUCE, quienes son los responsables de la implementación del programa en cada uno de los puertos.

En total se estima que se dispondrán de unos 1.6 millones de dólares de inversión en equipos de tecnología avanzada dedicados a la administración, prestación de servicios, seguridad, control y seguimiento de las cargas y los buques. Todo esto permitirá una trazabilidad en tiempo real de la actividad portuaria entrerriana desde cualquier parte del mundo, garantizando fiabilidad y velocidad en la información.

“El trabajo conjunto con el gobierno nacional nos permite avanzar en temas claves para Entre Ríos como es la inversión en tecnología para nuestros puertos. Nuestros niveles de exportación siguen subiendo y el mundo actual requiere de este tipo de herramientas para agilizar todos los trámites administrativos y de control que requiere el comercio exterior, y esto es lo que nos permitirá la VUCE desde los puertos de Concepción del Uruguay, Ibicuy, La Paz y Diamante”, destacó Bahillo.

En este mismo sentido, resaltó “la mirada federal del gobierno nacional al implementar un sistema que pone en pie de igualdad tecnológica a todos los puertos del país. Esto es una muestra más de una verdadera política de Estado llevada a la práctica e implementada con un enorme compromiso por parte de todo el equipo de la VUCE”.

“Para nosotros es un gusto trabajar con tanta predisposición de parte de las autoridades del gobierno de Entre Ríos que nos han brindado un marco de trabajo ideal. El agradecimiento también es para todos los equipos de trabajo de los puertos, porque tenemos muchas expectativas sobre este programa, y en cada puerto hemos recibido toda la colaboración. Este programa nos permitirá poner en valor a todas las provincias portuarias y poner en pie de igualdad a los puertos de todo el país”, dijo por su parte Alejandro Barrios, subsecretario de Política y Gestión Comercial de la Nación.

En tanto, Carlos Schepens graficó este momento como “un salto de calidad para todos los puertos entrerrianos. Estamos pasando de puertos pensados en el siglo XIX, para comenzar a involucrarnos de lleno en el Siglo XXI. Desde el primer día de gobierno, el gobernador Gustavo Bordet puso la reactivación portuaria como una política de Estado, que sigue creciendo y fortaleciendo el perfil exportador de Entre Ríos”.

“El respaldo del gobierno nacional a esta política de desarrollo y crecimiento está en línea con el objetivo de seguir generando trabajo genuino para los entrerrianos; y ventajas competitivas para los productores y las industrias entrerrianas”, remarcó el presidente del Instituto Portuario Provincial.

Del encuentro participaron los presidentes de los entes portuarios de Concepción del Uruguay, Marcelo Gay Balmáz; de Ibucuy, Natalio Gerdau; de Diamante, Luis Stello; de La Paz, Aldo Ballestena; el administrador del IPPER, Hugo Rodríguez; y el responsable técnico de la VUCE en Entre Ríos, Martín Barbieri. Por parte del equipo de trabajo de VUCE, estuvieron presentes María Albertina Fontana, Hernán Marmurek, y Silvina Verónica Fediuk. También participaron los equipos técnicos de cada uno de los puertos de Entre Ríos.

(Prensa Ministerio de Producción)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo