26/08/2021 Turismo
Previaje potenciará el turismo interior

Desde noviembre de 2021 hasta diciembre de 2022 se podrá utilizar el beneficio para viajar a todos los destinos turísticos del país. El programa ya alcanzó a 600.000 argentinos e inyectaron 15.000 millones de pesos al sector. Entre Ríos ofrece diversas actividades y atractivos turísticos.

Previaje potenciará el turismo interior

El programa otorga un cupón de crédito equivalente al 50 por ciento del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, que podrá utilizarse para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional en rubros tales como alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento, entre otros.

El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo destacó la importancia de esta segunda etapa del programa: “Se trata de herramientas para continuar asistiendo a los sectores más golpeados por la pandemia, como lo son en este caso turismo y gastronomía”, afirmó. “El gobierno nacional mantiene un rol protagónico para ampliar la demanda y movilizar el ahorro privado, de este modo se sale de la lógica del subsidio y las empresas pueden trabajar con demandas concretas”, resaltó.

En Entre Ríos y en todo el país se podrá viajar con el programa de preventa turística Previaje, el cual te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito. Es por ello que, a partir de noviembre de 2021 y durante todo el 2022 se podrá disfrutar de todos los destinos argentinos. Para viajar con Previaje es necesario registrarse en Mi Argentina y tener la tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+.

Los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos generan crédito. Las agencias de viaje, alojamiento, vuelos y colectivos de larga distancia tienen un tope de 100.000 pesos y los demás prestadores y prestadoras tienen un tope de 5.000 pesos en total.

En su primera edición, aproximadamente 600.000 argentinos y argentinas utilizaron Previaje e inyectaron 15.000 millones de pesos al sector turístico.
Nuestra provincia ofrece variadas actividades, como bicicleteadas turísticas, excursiones, senderismo y caminatas interpretativas, visitas guiadas a museos, ferias de emprendedores y excursiones náuticas, espectáculos artísticos de cine, música y teatro, cine al aire libre, actividades lúdicas y paseos que ofrecen los municipios, entre otras, además de los atractivos turísticos típicos como turismo naturaleza, termas, parques nacionales, pesca deportiva, enogastronomía y actividades al aire libre.

Más Turismo
Semana Santa en Paraná: Conocé el programa de actividades
11/04/2025

Semana Santa en Paraná: Conocé el programa de actividades

La agenda propone ferias, paseos y eventos que se suman a los atractivos naturales de la capital entrerriana.

La agenda se titula Semana Santa en la...

Avanzan las mejoras de infraestructura en el Perilago de Salto Grande
10/04/2025

Avanzan las mejoras de infraestructura en el Perilago de Salto Grande

El Gobierno de Entre Ríos continúa mejorando la infraestructura de espacios públicos de la provincia. En tal sentido, la Corporación para el Desarrollo de Salto...

Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde
09/04/2025

Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde

Los trabajos tienen como objetivo la mejora integral del espacio público para el disfrute de paranaenses y turistas. Es una intervención que tiene un plazo de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo