11/08/2021 Sociales
Se abren las preinscripciones a la Diplomatura en Comunicación Jurídica

La Diplomatura en Comunicación Jurídica es una propuesta formativa de las Facultades de Ciencias de la Educación y de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en convenio con el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de Entre Ríos.

Se abren las preinscripciones a la Diplomatura en Comunicación Jurídica

Es gratuita, con cupo limitado y modalidad de cursado virtual.

La Diplomatura en Comunicación Jurídica es una alternativa formativa acorde a los tiempos que corren. Se justifica y fundamenta en el cruce entre tres vectores: la publicidad de los actos públicos (leyes, sentencias y decisiones administrativas); el rol de los medios de comunicación tradicionales; y las nuevas demandas surgidas de las Tecnologías de las Información y la Comunicación (TICs).

En tal sentido, aporta a la formación y reflexión sobre esta singular mixtura que supone el ejercicio de las funciones estatales, expresadas en cada esfera de poder, y al mismo tiempo, las demandas de mayor claridad, transparencia y análisis por parte de la sociedad.

Si bien en los últimos años se avanzó notoriamente en la confección de manuales de estilo y en la incorporación del lenguaje inclusivo, aún suele resultar difícil comprender textos que informan sobre decisiones que provienen de quienes se desempeñan en el Estado.

Esta Diplomatura propone habilitar un ámbito de diálogo que permita, principalmente, comprender las lógicas institucionales y de los operadores (abogados, administrativos, legisladores, jueces, periodistas, comunicadores) conociendo el marco legal básico de esta interrelación, y capacitar en prácticas comunicacionales específicas que favorezcan a la efectiva llegada a la ciudadanía.

Modalidad, contenidos y certificación

La modalidad de cursado es virtual con una carga horaria total de ciento sesenta (160) horas. Se cursa en dos cuatrimestres académicos, iniciando el próximo viernes 10 de septiembre.

El cursado comprenderá cinco módulos que se detallan a continuación: Introducción a la Comunicación y al Derecho; Introducción al Derecho y Derecho a la Comunicación; Lenguaje claro: técnicas para facilitar la comunicación jurídica: Perspectiva de Género y Comunicación: Comunicación y Nuevas Tecnologías.

Además, se ofrecerán seminarios vinculados a la temática. Por último, se realizará un Taller Integrador de Trabajo Final.

Quienes aprueben la Diplomatura recibirán el Diploma en Comunicación Jurídica, expedido por las Facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en conjunto con el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de Entre Ríos.

La Diplomatura en Comunicación Jurídica se enmarca en los reglamentos vigentes en la Universidad Nacional de Entre Ríos (Ordenanza N° 449 y Resolución “Rect.” N° 306/19) y demás normativa sobre el particular.

Para obtener la certificación que acredite la Diplomatura se deben cumplimentar los requisitos establecidos en la normativa de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Destinatarios y destinatarias

La Diplomatura en Comunicación Jurídica está dirigida a legisladores, legisladoras, concejales, concejalas, funcionarios, funcionarias y agentes de los poderes legislativos y judiciales. También está destinado a comunicadores sociales y periodistas, docentes universitarios, abogados, abogadas, y profesionales en general, vinculados al ámbito judicial y legislativo e interesados en la temática.

Preinscripción

Las preinscripciones a la Diplomatura en Comunicación Jurídica se encuentran abiertas hasta el 31 de agosto de 2021, las personas interesadas deberán completar el formulario on line, adjuntar una nota dirigida al Equipo Evaluador detallando brevemente las razones por las que le interesa dicha formación académica (máximo 20 líneas) y Curriculum Vitae.

Los/as interesados/as deberán ingresar en el siguiente enlace: https://www.senadoer.gob.ar/IFL/inscripciones/

Para mayor información comunicarse a formacionlegislativa@gmail.com

(Prensa Vicegobernación)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo