04/08/2021 Turismo
Personal de Seguridad tendrá beneficios para hacer turismo en Entre Ríos

Como parte de la agenda de trabajo del Consejo de Seguridad Interior que sesionó en la ciudad de Paraná, el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico adhirió a un convenio marco de colaboración que prevé beneficios turísticos en la provincia para todo el personal de seguridad

Personal de Seguridad tendrá beneficios para hacer turismo en Entre Ríos

Producto del acuerdo realizado entre el gobernador Gustavo Bordet y la ministra Sabina Frederic, el ministro Juan José Bahillo, junto con el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) José Glinski, celebraron la firma en el marco del Programa Especial de Turismo Social y Sindical que lleva adelante la provincia.

En el marco de este acuerdo, todo el personal de las fuerzas de seguridad del país, podrán hacer uso de los servicios otorgados por los prestadores de servicio de la provincia que estén adheridos al Programa de Turismo Social y Sindical. Dentro del convenio, se encuentran contemplados el personal de la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura y Gendarmería Nacional.

El Programa de Turismo Social y Sindical, nació como una necesidad a partir de la actual pandemia y busca devolver parte de la dinámica a aquellos gremios, entidades y prestadores de servicio que han sido más castigados por la pandemia. El objetivo de este, es alcanzar un gran reto de sostenibilidad, adaptándose a las actuales condiciones sanitarias. Este programa, del que participan casi todas las asociaciones, entidades y gremios del sector, cuenta actualmente con más de 60 prestadores de servicios turísticos adheridos, entre los que se encuentran alojamientos, restaurantes, complejos termales, piscinas y campings.

Los beneficiarios del convenio podrán optar por alternativas de prestadores de servicios capacitados y preparados, con el fin de garantizarles una estadía cómoda, segura y de calidad en nuestra provincia. Quienes, además, cuentan con las disposiciones y los protocolos necesarios por el actual contexto sanitario.

“El acuerdo, entonces, tiene como finalidad que miles de personas elijan el Turismo Sindical y Social, como una manera de disfrutar de los atractivos turísticos que distinguen a nuestra provincia, sumado a la calidez y la cordialidad de nuestra gente”, señaló el secretario de Turismo, Gastón Irazusta

Más Turismo
Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025
07/04/2025

Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025

La Municipalidad de Villaguay fue anfitriona días pasados de la tercera reunión preliminar del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), cuya ley de creación...

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»
06/04/2025

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»

En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas que se realizó en Villaguay, uno de los puntos clave que se abordó fue el sector Turismo, del que se abordó la...

Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo
03/04/2025

Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo

Desde la Municipalidad de Crespo confirmaron el programa de actividades y festejos por el 137º aniversario de la ciudad. El mismo se extenderá durante todo el mes,...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo