24/07/2021 Sociales
La provincia tiene sus representantes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

Los deportistas que representan a la provincia en la 32ª edición de los Juegos Olímpicos de Tokio y que forman parte del Programa de Becas Deportivas de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, llegaron a la cita internacional luego de una extensa preparación.

La provincia tiene sus representantes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

En Beach Vóley competirán Ana Gallay, de Nogoyá, y Julián Azaad, oriundo de Cerrito. La colonense Sabrina Germanier integra el seleccionado femenino de vóleibol conocido como Las Panteras, mientras que el boxeador de Villaguay Brian Arregui participará en la categoría 69 kilos.

Tres de los cuatro entrerrianos debutan en la cita olímpica. Para Ana Gallay será su tercer juego olímpico; los anteriores fueron Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La nogoyaense tiene en su pergamino la medalla de plata de los Juegos Sudamericanos de playa de Manta 2011, el 9° puesto en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, la medalla de plata de los Juegos Sudamericanos de Santiago 2014, bronce de los Juegos Sudamericanos de playa de Vargas 2014, la presea dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y la de plata de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

El debutante Julián Azzad, llega a los Juegos Olímpicos con los siguientes logros: medalla de plata de los Juegos Sudamericanos de playa de Vargas 2014, y en los Juegos Sudamericanos de playa de Rosario 2019, y medalla de bronce de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Por su parte, Brian Arregui consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. En tanto Sabrina Germanier con apenas 22 años cumplió un ciclo exitoso con la camiseta del Club Boca Juniors para dar el salto al seleccionado nacional.

Otros entrerrianos:
La paranaense Silvia Beatriz Dalotto estará en Tokio integrando el staff del Comité Olímpico Argentino como oficial de Enlace COVID (CLO). La ex campeona Mundial de Natación de Aguas Abiertas participó anteriormente de Juegos Olímpicos como dirigente, estuvo en Beijing 2008 y Londres 2012, como así también en el Programa de Observadores para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014 y asesoró a la dirección de Legado del Comité Organizador de los 3° Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

El concordiense Javier Benítez cumplirá la función de entrenador del garrochista olímpico Germán Chiaraviglio, haciendo de esta manera su primera experiencia en una cita Olímpica.

Por su parte, Maximiliano Seigorman (Paraná) integra el cuerpo técnico de la Selección Argentina de Básquet y hace su debut en un Juego Olímpico.

Clasificados para los Juegos Paralímpicos

La provincia de Entre Ríos ya tiene sus clasificados para los Juegos Paralímpicos a disputarse también en Tokio del 24 de agosto al 5 de septiembre.

En la delegación Argentina estarán la atleta Antonella Ruiz Díaz (Gualeguaychú), Rodrigo López (Colón) en ciclismo adaptado, quien estará acompañado por su entrenador Juan Carlos López, también de Colón. En tanto, en ciclismo adaptado competirá Maximiliano Gómez de Gualeguay junto al entrenador Diego Hernández también gualeyo. Por último, Stefania Ferrando (Gualeguay) en la disciplina Boccia y su asistente Juan José Ferreyra, de Gualeguay.

(Prensa Secretaría de Deportes – Ministerio de Desarrollo Social)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo