“La Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos promueve la aplicación de sellos identificatorios, claramente visibles, a los alimentos con excesos de azúcares, grasas y sodio. Es una manera de otorgarle al consumidor el derecho a identificar y...
“La Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos promueve la aplicación de sellos identificatorios, claramente visibles, a los alimentos con excesos de azúcares, grasas y sodio. Es una manera de otorgarle al consumidor el derecho a identificar y diferenciar los productos perjudiciales a su salud y promover una alimentación sana y equilibrada”, manifestó la diputada nacional Gabriela Lena (JxC).
La legisladora entrerriana señaló que “el proyecto cuenta con media sanción en Senadores y mañana será tratado en comisión de Diputados. El proyecto enfrenta una gran resistencia de parte de las multinacionales de la industria alimenticia y también de algunas provincias productoras de azúcar”.
En ese sentido, indicó: “Nosotros trabajamos para que los argentinos podamos saber claramente qué contienen los productos que consumimos. Muchos son promocionados como lights o saludables, con publicidades orientadas a los chicos, y en realidad son altamente nocivos”.
Finalmente, Lena puntualizó: “Saber qué compramos, qué contienen los alimentos que nos ofrecen en las góndolas es un derecho fundamental que tenemos los consumidores”.
El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...
Entidad | Teléfono |
---|---|
Policía | 101 |
Emergencias médicas | 107 |
Radio Mundo Retro 107.1 F.M | 0343 4941 504 |
ACCION SOCIAL MUNICIPAL | 4940 447 |
AMUL | 4941 545 |
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE | 4940 340 |