12/07/2021 Sociales
El gobierno provincial brinda asistencia técnica a las prestadoras eléctricas para acceder a créditos a tasa preferencia

Se trata de créditos a tasa preferencial que el gobierno Nacional tiene a disposición de las Cooperativas Eléctricas de todo el país, a través de una línea de financiamiento para obras con cuatro años de gracia, y una tasa del 6% anual.

El gobierno provincial brinda asistencia técnica a las prestadoras eléctricas para acceder a créditos a tasa preferencia

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía, brinda asistencia técnica y administrativa a las cooperativas eléctricas de todo el territorio, en la presentación de las solicitudes para acceder a las líneas crediticias lanzadas por el Gobierno nacional, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI), creado por Ley N° 23.966, que administra el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE).

Se trata de préstamos para que las cooperativas eléctricas encaren obras, con un plazo de diez años, con cuatro años de gracia y a una tasa de interés del 6% anual.

La Secretaria de Energía, Ing. Silvina Guerra, destacó que “el acompañamiento a las cooperativas eléctricas de la provincia en materia de financiamiento de obras, ya sea con recursos propios, o a través de la gestión ante organismos nacionales, es una prioridad que nos ha fijado el Gobernador Bordet, ya que cada obra, por pequeña que sea, significa atender la necesidad de un usuario, una empresa, o un emprendimiento productivo”.

Enmarcado en las gestiones para acceder a esta línea crediticia, la Ing. Guerra recibió a representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos “Ruta J” Ltda., que solicitó el aval y asistencia del Gobierno provincial para la gestión de este financiamiento puesto a disposición por el Gobierno Nacional. Su gerente, Amílcar Montañana, explicó que “el destino de los fondos del crédito que estamos solicitando será la reforma de 10 km. de líneas troncales rurales, la construcción de 4 km. de líneas nuevas, y el recambio de postes de madera por postes de cemento, para hacer un anillado en el sector del peaje de Colonia Elia”.

Esta obra brindará seguridad en el suministro eléctrico de unos 300 usuarios, de los cuales, alrededor de 220 son granjas avícolas importantes, las que suman una producción que oscila entre los 50 y 60 millones de pollos al año, estimaron en el encuentro.

De la reunión participaron la Secretaria de Energía, Ing. Silvina Guerra, el Coordinador de Cooperativas Eléctricas, Ing. Martín Campagnoni, y representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos “Ruta J” Ltda.

Más Sociales
Enersa y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para promover la eficiencia energética en clubes entrerrianos
10/04/2025

Enersa y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para promover la eficiencia energética en clubes entrerrianos

El convenio establece un marco de cooperación para llevar adelante acciones concretas en clubes deportivos, como el recambio de luminarias por tecnología LED y la...

TABOSSI – Charla sobre «Prevención de Estafas y Delitos Tecnológicos»
10/04/2025

TABOSSI – Charla sobre «Prevención de Estafas y Delitos Tecnológicos»

La actividad, fue promovida desde la Comisaría local y el Municipio de Tabossi.

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario
09/04/2025

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario

Saludo del Intendente Hector Solari por el 12° Aniversario de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona*

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo