30/06/2021 Turismo
Puesta en valor del Parque Industrial de La Paz

Los Ministerios de Producción y de Planeamiento trabajan en conjunto para impulsar el desarrollo del Parque Industrial de La Paz. Se llevó a cabo un relevamiento de infraestructura y energía, para comenzar con las obras pertinentes.

Puesta en valor del Parque Industrial de La Paz

Se pretende que el centro productivo logre su máxima capacidad de trabajo.

Desde la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, y la Secretaría Ministerial de Energía, que depende del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se evaluaron las necesidades del Parque Industrial de la ciudad de La Paz. Tras una recorrida por las instalaciones, se realizó un relevamiento de infraestructura y energía, y se inició una carpeta de actividades para continuar con el trabajo en conjunto entre sector público y privado, impulsado por el gobierno provincial.

“Continuamos con los trabajos, la agenda y con las obras, siempre en el marco del diálogo y manteniendo una Secretaría abierta, con colaboración entre todos las personas que componen los equipos. Es por ello que vinimos hasta ciudad para poder analizar la posibilidad de ampliar la red de gas, la cual será de gran beneficio para las empresas instaladas en el predio”, destacó la secretaria de Energía, Silvina Guerra.

Por su parte, el director General de Industria, Cristian Kaehler, remarcó que “los parques industriales entrerrianos son de suma importancia para el crecimiento productivo entrerriano y, por ello, mantenemos una estrecha relación con el sector industrial, tal lo ha requerido siempre el ministro Juan José Bahillo”.

Del recorrido también participó el director de Desarrollo Gasífero, Juan Dolder. Los funcionarios provinciales visitaron la Cooperativa Agropecuaria de La Paz, Industrias Pérez, Frozen Glaciar y la Asociación de Promoción Económica Regional La Paz (APER).
El Parque Industrial de La Paz atraviesa una situación compleja, por lo que es imperioso articular todos los recursos posibles para que funcione con su máxima capacidad de trabajo para generar mano de obra genuina local y, de esa forma, agregar valor a la producción y lograr el desarrollo integral que necesita la ciudad.

En ese sentido, desde la Secretaría de Energía provincial se concretan obras y subsidios tarifarios financiados con fondos propios para garantizar el acceso al servicio de gas natural y promover el crecimiento productivo en todo el territorio provincial.

Más Turismo
Tennen gestiona Gas Natural para Villa Urquiza
11/04/2025

Tennen gestiona Gas Natural para Villa Urquiza

En el marco de encuentros que viene manteniendo el gobernador Rogelio Frigerio con intendentes, este viernes recibió al presidente comunal de Villa Urquiza, Manuel...

Banco Entre Ríos lanzó hasta 18 cuotas sin interés en vuelos y paquetes para recorrer la Argentina
11/04/2025

Banco Entre Ríos lanzó hasta 18 cuotas sin interés en vuelos y paquetes para recorrer la Argentina

Quienes aún no tienen su Tarjeta de Crédito de Banco Entre Ríos pueden solicitarla fácilmente de forma online y acceder a $150.000 de regalo.

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo