11/06/2021 Sociales
Maneiro propone que el 10% del Impuesto Inmobiliario Rural vaya a las Juntas para atender caminos rurales

El proyecto busca generar respuestas ante las deficientes prestaciones de Vialidad Provincial, que lleva a que muchos gobiernos locales deban cubrir trabajos con los escasos recursos que perciben. Ingresó a la Cámara de Diputados de Entre...

Maneiro propone que el 10% del Impuesto Inmobiliario Rural vaya a las Juntas para atender caminos rurales

El proyecto busca generar respuestas ante las deficientes prestaciones de Vialidad Provincial, que lleva a que muchos gobiernos locales deban cubrir trabajos con los escasos recursos que perciben.

Ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto de ley que dispone que el 10% de lo recaudado en concepto del Impuesto Inmobiliario Rural sea destinado a la creación del Fondo de Asistencia a la trama vial rural.

La iniciativa es impulsada por Julián Maneiro (UCR) y dispone “la afectación del 10% de los recursos recaudados en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural para la creación del ‘Fondo de Asistencia a la Trama Vial Rural, que se implementará a través de las Juntas de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos”.

“Esto no implica que Vialidad no sea responsable de los caminos, todo lo contrario. Pero es una ayuda para las Juntas de Gobierno que hoy reciben en promedio $100.000 por mes para hacer todo lo que tienen que hacer en su distrito. Es una vergüenza”, opinó.

Afirmó que son muchos los jefes comunales que necesitan soluciones urgentes para problemas que Vialidad, en muchos casos y por diversas razones, no atiende, aunque debería ser su obligación hacerlo.

Mientras tanto, sacar la producción, entrar insumos, atender un problema de salud o simplemente entrar o salir del lugar de origen, es muy dificultoso en muchos lugares, y hasta imposible en otros después de cada lluvia.

“La idea es aportar un granito de arena para el mantenimiento y mejorado de la trama vial de las diversas jurisdicciones, tarea que Vialidad realiza de manera deficiente desde hace mucho tiempo. Los vecinos, en ese contexto, terminan siendo rehenes de esas situaciones, quedando solo en palabras vacías el concepto de igualdad de oportunidades”, agregó.

El fondo será distribuido entre las Juntas de Gobierno, indistintamente de su categoría, de acuerdo al siguiente criterio: 30% para todas las Juntas de Gobierno por igual y 70% conforme al porcentaje de kilómetros de caminos secundarios y terciarios que exista en la jurisdicción.

Detalles y números

La transferencia de los fondos a las Juntas se realizará en forma automática y los recursos serán afectados exclusivamente al sostenimiento de la infraestructura vial mediante el mantenimiento, mejora y la recuperación de la red de caminos secundarios y terciarios.

Las Juntas de Gobierno deberán realizar al cierre de cada ejercicio una rendición especial respecto del destino de los recursos percibidos y, en caso contrario, serán pasibles de la exclusión de los beneficios establecidos.

“Si analizamos los datos que surgen de la ejecución presupuestaria del año 2020, en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural se recaudaron unos 2.745 millones, por lo que una afectación del 10%, implicaría la generación de un Fondo de unos $ 274,5 millones para ser distribuidas entre unas 150 Juntas”, indicó Maneiro, haciendo referencia a las deficiencias en prestaciones que viene exhibiendo la Dirección Provincial de Vialidad desde hace mucho tiempo y que lleva a que sean las Juntas de Gobierno las que vienen cubriendo buena parte de estos trabajos con recursos escasos y fijos frente al aumento permanente de sus gastos, en especial del combustible.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo