03/05/2021 Sociales
Capacitarán en economía del conocimiento a organismos estatales

Convocan a organismos estatales a participar del Programa Capacitación 4.0 dirigido a sectores de la economía del conocimiento. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que otorga aportes no reembolsables de hasta un millón de pesos para capacitaciones.

Capacitarán en economía del conocimiento a organismos estatales

Se trata de capacitaciones que promuevan la economía del conocimiento, la reactivación económica, la reconversión productiva y la generación de empleo.

La iniciativa se plasma en Entre Ríos fruto de un convenio marco de colaboración que habían suscripto el ministro de Producción, Juan José Bahillo, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, destinado a la implementación de políticas públicas que fomenten el desarrollo de la economía del conocimiento en la provincia.

Desde el Ministerio de Producción se brinda asesoramiento para acceder al programa cuyo objetivo es incorporar herramientas para fortalecer el desarrollo local y contribuir a la reactivación económica. Se pueden presentar proyectos hasta el 31 de agosto de 2021.

Los organismos estatales habilitados para esta convocatoria son los gobiernos provinciales y municipales en todas sus categorías; comunas y juntas de gobierno.

Un requisito excluyente es que dichos organismos presenten proyectos de capacitación asociados con alguna otra entidad, ya sean educativas, productivas, sindicales, tecnológicas, entre otras.

La documentación requerida deberá presentarse a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). De la evaluación realizada se recomendará la aprobación de los proyectos que obtengan una puntuación total por encima de 60 puntos.

El secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, puso en valor el trabajo conjunto entre provincia, municipios e instituciones educativas para la promoción de la economía del conocimiento entre las micro, pequeñas y medianas empresas.

El secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard, explicó en relación a la convocatoria que los proyectos de varios municipios podrán relacionarse, pero son evaluados individualmente, es decir, son proyectos radicados en la jurisdicción del solicitante, porque los mismos son portadores de derechos y obligaciones que emanan de su aprobación.

Los beneficiarios del programa de la convocatoria del año 2020, podrán presentarse mediante una nueva solicitud y rigiéndose por un nuevo monto máximo.

Para más información:
economicoemprendedorer@gmail.com o leandrorodriguezcyter@gmail.com

(Prensa Ministerio de Producción)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo