28/04/2021 Sociales
Los gremios estatales aceptaron el acuerdo salarial propuesto por el gobierno

En el marco de la reunión paritaria que se desarrolló este miércoles en la Secretaría de Trabajo los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial para este año. Se contempla incrementos superiores al 30 por ciento para el sector salud.

Los gremios estatales aceptaron el acuerdo salarial propuesto por el gobierno

En septiembre se volverá a analizar la situación del sector.

“Se trata de una propuesta integral que contempla especialmente la situación y los reclamos de los trabajadores de Salud, en especial de aquellos más expuestos en la pandemia, y además la situación de la economía provincial”, sostuvo el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

Además, el funcionario remarcó que “desde el gobierno decidimos tomar la propuesta de los gremios que manifestaron la necesidad de volver a convocar a los gremios en septiembre para analizar la evolución de la economía provincial, la recaudación y la pauta salarial”.

En ese marco, Labriola puso de relieve “que la situación económica desatada por la pandemia nos exige un análisis muy detallado y permanente de las distintas variables. Esta propuesta que se acaba de aprobar hoy es equilibrada en ese sentido, y surge del diálogo continuo que desde el gobierno mantenemos con las entidades gremiales”.

La propuesta expresada la semana pasada contempla un incremento escalonado sobre el aumento de febrero que consiste en un 8 por ciento en mayo, otro 8 por ciento en julio y el 9 por ciento en septiembre.

Además se duplicará el adicional por riesgo, lo que representa un incremento significativo en el “código covid” que perciben los trabajadores más expuestos durante la pandemia.

Por otra parte se aumentará el adicional por título universitario para personal médico y de enfermería. En el caso de los médicos la suma de los incrementos asciende a 12.000 pesos. Para enfermería y agentes sanitarios también habrá un aumento del 50 por ciento en el código por arancelamiento.

Asimismo, se reconocerá el título universitario al personal de enfermería que cuente con el mismo y se le otorgará el mismo adicional que al personal médico.

Para el personal de comedores y del Copnaf se aumentará en 1.000 pesos el código Covid, que alcanzará los 4.500 pesos. También se prevé que el personal auxiliar de educación comience a percibir el código Covid, con efectiva prestación de servicios, por un monto de 3.000 pesos.

Los aumentos son para trabajadores activos y pasivos. Además, en el mes de julio los contratos de obra se llevarán a 35.000 pesos.

Presidió la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías. En representación del gobierno provincial, desde el Ministerio de Economía, estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Varas.

Por parte de los gremios participaron el secretario general de ATE, Oscar Muntes; y el secretario adjunto, Víctor Sartori. Por UPCN, la secretaria gremial, Carina Domínguez y la vocal Cristina Melgarejo.

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo