22/04/2021 Sociales
Sector publico provincial – La oferta salarial comprende incrementos que superan el 30 % para Salud

El gobierno provincial dio a conocer la propuesta salarial para los gremios estatales que comprende aumentos de hasta el 30 por ciento para el personal de salud. Se prevé aumentos para médicos, persona de enfermería y aumentos en los códigos por Covid para los agentes sanitarios.

Sector publico provincial – La oferta salarial comprende incrementos que superan el 30 % para Salud

“Estamos haciendo especial foco en el personal que está más expuesto ante la pandemia, como lo es el sector salud, y en especial para médicos, médicas y de enfermería, que han estado en la primera línea de atención” , sostuvo al término de la reunión el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

Por otra parte, “hacemos un esfuerzo significativo para mejorar la situación de los trabajadores que menos perciben”, agregó el funcionario, y acotó: “se trata de una propuesta equilibrada que contempla la realidad de la recaudación de la provincia en el complejo panorama que nos presenta el Covid”.

Además, Labriola remarcó la “permanente vocación de diálogo que desde el gobierno hemos mantenido con los representantes gremiales”, y recordó que “esta nueva propuesta se suma al aumento ya otorgado en febrero que en promedio fue del 23 por ciento, y que para los trabajadores de menos ingresos fue del 36 por ciento”.

En el marco de la reunión paritaria que se desarrolló este jueves en la Secretaría de Trabajo, Labriola dio a conocer la propuesta salarial que contempla la duplicación del adicional por riesgo para el personal de salud, lo que redundará en un incremento significativo de los códigos por Covid.

Además se aumentará el adicional por título universitario para personal médico y de enfermería. En el caso de los médicos la suma de los incrementos asciende a 12.000 pesos. Para enfermería y agentes sanitarios también habrá un aumento del 50 por ciento en el código por arancelamiento.

Además se reconocerá el título universitario al personal de enfermería que cuente con el mismo y se le otorgará el mismo adicional que al personal médico.

Para el personal de comedores y del Copnaf se aumentará en 1.000 pesos el código Covid, que alcanzará los 4.500 pesos. También se prevé que el personal auxiliar de educación comience a percibir el código Covid, con efectiva prestación de servicios, por un monto de 3.000 pesos.

Respecto del escalafón general de la administración pública, la propuesta expresada hoy ante los representantes gremiales contempla un aumento escalonado sobre los haberes de abril (que fueron del 23 por ciento promedio). Ese aumento será del ocho por ciento en mayo, otro ocho por ciento en julio y un nueve por ciento en septiembre. Los aumentos son para trabajadores activos y pasivos. Además, en el mes de julio los contratos de obra se llevarán a 35.000 pesos.

De esta forma, el salario mínimo llegará en septiembre a 45.551, lo que representa un incremento del 70 por ciento respecto del último haber del año pasado.

Presidieron la reunión paritaria el director de Trabajo, Pablo Pagnone y el coordinador, Ariel Villanueva . En representación del gobierno provincial estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, la directora de Asuntos Juridicos, Sandra Vara, el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno Miguel Arrúa Gobo, el Director General del Servicio Contable, Guillermo Castiglioni.

Por parte de los gremios participaron el secretario General de ATE, Oscar Muntes, el secretario Victor Sartori, la secretaria gremial de UPCN, Carina Dominguez y la vocal Cristina Melgarejo.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo