16/04/2021 Turismo
Entre Ríos y Eslovenia buscan tender puentes de cooperación entre ambas regiones

Energías renovables, industrialización de la miel, turismo y educación fueron los ejes principales del encuentro que mantuvieron autoridades del Ente Región Centro, con el nuevo embajador de la República de Eslovenia, Alain Bergant.

Entre Ríos y Eslovenia buscan tender puentes de cooperación entre ambas regiones

Dando continuidad a los vínculos establecidos por el gobernador Gustavo Bordet con el país eslavo, Claudio Ava Aispuru, presidente del Ente Región Centro; y Juan Coniglio, mantuvieron un encuentro con el embajador Alain Brian Bergant.

“Nuestra provincia ha sido cuna de la inmigración eslovena y atesora este vínculo a través de diversas organizaciones que han sido puente de intercambios muy valiosos. En ese sentido, la conversación que hemos retomado con la República de Eslovenia, apunta a profundizar la cooperación en temas que pueden interesar a ambas partes: energías renovables, turismo, la industrialización de la producción apícola –en la cual ellos están muy avanzados- y su vinculación con la industria farmacéutica, la educación y el intercambio cultural que es permanente entre ambas regiones, fueron algunos de los temas que conversamos con el funcionario diplomático”.

Por su parte, desde la Embajada valoraron positivamente el encuentro. En un comunicado oficial a través de sus redes expresaron: “Tuvimos una interesante y fructífera conversación con el presidente y con el coordinador general del Ente Región Centro del gobierno de la provincia de Entre Ríos, Claudio Ava Aispuru y Juan Francisco Coniglio. Analizamos las posibilidades de una cooperación más estrecha entre Eslovenia y la región. Asimismo les brindamos información respecto a la creación de la Cámara de Comercio Esloveno-Argentina y destacamos el potencial de la comunidad eslovena en Argentina, la cual tiene una importante presencia en su provincia”.

Sobre Eslovenia

Eslovenia formaba parte de la ex Yugoslavia, en la actualidad es un país democrático joven del centro de Europa que limita con Italia, Austria, Croacia, Hungría y Bosnia. Con apenas 2 millones de habitantes, se distingue en la actualidad por su estilo de vida ligado al ambiente, alto grado de desarrollo científico-tecnológico, fuertes costumbres ligadas a tradiciones ancestrales y personalidades que se destacan en el mundo de la política, el deporte y la filosofía.

La inmigración eslovena en Argentina se puede dividir en tres oleadas: principalmente la inmigración económica de finales del siglo 19, y el período anterior a la Primera Guerra Mundial; los inmigrantes desde el período entre la Primera y Segunda Guerra Mundial; y la inmigración política después del final de la Segunda Guerra Mundial.

Los primeros eslovenos llegaron a nuestra provincia en los años 70 del siglo 19 sobre la base de un acuerdo entre la entonces Monarquía Austro-Húngara y Argentina. Los descendientes de esos eslovenos fundaron la asociación eslovena Triglav de Entre Ríos. La asociación con sus 150 miembros es un ejemplo de «redescubrimiento» de las raíces eslovenas y la búsqueda de los lazos con la vieja patria. Además, también se ha conformado una fundación con los mismos objetivos, llamada Slovenski Duh.

Antecedente diplomático

La República Argentina reconoció a la República de Eslovenia como país independiente el 16 de enero de 1992, fue el primer país latinoamericano en hacerlo. Las relaciones diplomáticas fueron establecidas el 13 de abril de 1992

(Prensa Ente Región Centro)

Más Turismo
Tennen gestiona Gas Natural para Villa Urquiza
11/04/2025

Tennen gestiona Gas Natural para Villa Urquiza

En el marco de encuentros que viene manteniendo el gobernador Rogelio Frigerio con intendentes, este viernes recibió al presidente comunal de Villa Urquiza, Manuel...

Banco Entre Ríos lanzó hasta 18 cuotas sin interés en vuelos y paquetes para recorrer la Argentina
11/04/2025

Banco Entre Ríos lanzó hasta 18 cuotas sin interés en vuelos y paquetes para recorrer la Argentina

Quienes aún no tienen su Tarjeta de Crédito de Banco Entre Ríos pueden solicitarla fácilmente de forma online y acceder a $150.000 de regalo.

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo