15/04/2021 Sociales
Con presencia de empresas entrerrianas se realiza una misión comercial virtual al sur de Brasil

Empresas entrerrianas dedicadas a la elaboración de alimentos y bebidas participan en una misión comercial virtual al sur de Brasil, con el fin de promocionar e insertar sus productos en ese país..

Con presencia de empresas entrerrianas se realiza una misión comercial virtual al sur de Brasil

Dicha misión, dedicada al sector de alimentos. es organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina y la Embajada de Argentina en Brasil, junto con el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos en coordinación con los Consulados en Florianópolis, Porto Alegre y Curitiba.

Desde este lunes y hasta el 30 de abril, bajo modalidad virtual, alrededor de 40 empresas de todo el país dedicadas a la elaboración de alimentos y bebidas, mantendrán reuniones de negocios con importadores de los estados de Florianópolis, Porto Alegre y Curitiba, lo cual se traduce en potenciales contactos comerciales y posibilidades de negocios con el país vecino.

La oferta exportable entrerriana se encuentra representada por Cremigal SRL (lácteos), Doninas (galletitas libres de gluten), Finca Rincón de Vida (jugos de arándanos), Lácteos Rosalat (lácteos), Lácteos Tonutti (lácteos) y RPB SA (alimentos y bebidas).

En 2020 las exportaciones a Brasil ascendieron a U$S FOB 149.333.252,98, lo cual representa el 10,48 por ciento del total de exportaciones entrerrianas (o el 27,72 por ciento entre los destinos americanos). Se destaca la importancia de las exportaciones del sector agroindustrial (56 por ciento) por sobre las del sector primario (43 por ciento) e industrial-energético (1 por ciento). Los cinco principales productos fueron trigo, lácteos, harinas y arroz, entre otros.

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia, Juan José Bahillo, destacó “la participación en este tipo de eventos es posible gracias al trabajo conjunto entre los organismos provinciales y nacionales y las representaciones argentinas en el exterior, que apoyan diariamente a las pymes para que puedan alcanzar nuevos destinos para sus exportaciones”.

“Brasil, específicamente, es el segundo destino de las exportaciones entrerrianas, y celebramos que pymes que no han incursionado anteriormente en este destino puedan comenzar a hacerlo a través de este evento. Nuestro objetivo es promocionar e insertar más productos entrerrianos en el mundo, y en función de ello es que planificamos toda una serie de herramientas que se encuentran a disposición de las pymes de la provincia”, manifestó finalmente.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo