18/12/2020 Sociales
En la última sesión del año, el Concejo aprobó por mayoría simple la Ordenanza impositiva

Este jueves, se llevó a cabo la última sesión del año del Concejo Deliberante de María Grande, donde se aprobó la Ordenanza impositiva 2021. La misma tuvo el acompañamiento mayoritario a la propuesta del Ejecutivo de parte del bloque...

En la última sesión del año, el Concejo aprobó por mayoría simple la Ordenanza impositiva

Este jueves, se llevó a cabo la última sesión del año del Concejo Deliberante de María Grande, donde se aprobó la Ordenanza impositiva 2021. La misma tuvo el acompañamiento mayoritario a la propuesta del Ejecutivo de parte del bloque oficialista, en tanto la oposición voto por la negativa, argumentado a través de la Concejal Victoria Sacks – «estamos en emergencia económica y todavía se pretende que el contribuyente se haga cargo de pagar un desmedido aumento de un servicio que es necesario para vivir»- esto en relación al incremento del servicio de agua potable.
En tanto el Concejal Mauro Vogel por el oficialismo expuso – «el incremento de las tasas, acompañan lo proyectado de inflación para el próximo año, en tanto el mayor incremento en el servicio de agua se da en función del mayor costo de los insumos imprescindibles para prestar el servicio». Más adelante el mismo edil, dio a conocer cifras comparativas de localidades vecinas, donde el costo del servicio de agua, tiene un costo superior.
Tras la lectura de ambos dictámenes, se procedió a la votación, donde por cinco a votos a cuatro, quedó sancionada la Ordenanza impositiva.
Ampliación presupuestaria
Se votó el Proyecto de una ampliación presupuestaria de algo más de $ 12.000.000. Tras algunas explicaciones a que se destinan estas partidas, se votó por unanimidad la aprobación de la medida administrativa.
El uso de cheques diferidos, aprobado por el oficialismo
La posibilidad de entregar cheque diferidos como forma de pago por parte del Municipio, fue aprobado por el voto de Juntos por el Cambio – «una herramienta de financiación que puede resultar muy útil, fijando el costos de insumos. Dejando en claro que no se podrá exceder el plazo de un año de ese valor entregado, y menos la gestión de Gobierno» – expresó Bibiana Díaz.
En tanto la Concejal Ronchi del bloque Frente CREER argumentó el voto negativo «en el escueto proyecto no se explica en qué condiciones, con qué objeto y si el endeudamiento que origina se refleja en el proyecto de presupuesto recientemente aprobado»

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo