13/12/2020 Sin categoría
En 2021 Entre Ríos percibirá de manera automática los fondos excedentes de Salto Grande

El presidente Alberto Fernández promulgó el presupuesto nacional para el año entrante, en cuyo texto se establece la transferencia automática para Entre Ríos de los fondos excedentes de la represa Salto Grande que gestionó el gobernador Gustavo Bordet.

En 2021 Entre Ríos percibirá de manera automática los fondos excedentes de Salto Grande

“Las transferencias de esos fondos – incluidos los derivados de las transacciones económicas realizadas con posterioridad al 31 de diciembre de 2021- se depositarán mensualmente y de manera automática, del 1 al 10 de cada mes, en las cuentas correspondientes al Fondo Especial de Salto Grande, en base al cálculo de los excedentes generados por las transacciones económicas realizadas durante el mes inmediato anterior”, expresa el artículo 17 de la Ley de Presupuesto.

En ese marco, Bordet celebró la promulgación que “deja firme la decisión de transferir a la provincia, todos los meses y de manera automática, los fondos excedentes del funcionamiento de la represa de Salto Grande. Esto viene a saldar una deuda histórica con el desarrollo de la región Salto Grande y la provincia. Es un paso muy importante para el federalismo en el país y, particularmente, para Entre Ríos”, expresó Bordet.

El mandatario entrerriano subrayó “el firme compromiso del presidente con los entrerrianos en particular y las provincias en general”. También destacó la labor de “las y los legisladores nacionales de nuestra provincia que trabajaron mucho para que esta decisión se concrete, en beneficio de toda Entre Ríos”.

“Desde su concepción, durante la presidencia de Juan Domingo Perón en 1946, la represa de Salto Grande está llamada a cumplir un rol preponderante en la promoción del desarrollo y crecimiento de la región y la provincia. Este objetivo comenzó a concretarse en 1998 cuando a través de una Ley del Congreso Entre Ríos pasa a recibir parte de los excedentes que produce el complejo hidroeléctrico, aunque la rendición de esos fondos quedan sujetos a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional. Hoy ese derecho que nos asiste como entrerrianos se concreta de manera fehaciente con la decisión del presidente Alberto Fernández de promulgar, entre otros artículos, aquel que establece la transferencia automática, que quedó plasmada en este decreto de promulgación parcial”, especificó Bordet.

Por último, puso de relieve que “de esta manera la provincia contará con un flujo de fondos previsibles que nos permitirá potenciar el desarrollo económico, social y productivo de la región y de la provincia. Pero también representa un avance simbólico muy trascendente para el federalismo, que es otro de los compromisos del Presidente”.

Más Sin categoría
La Municipalidad avanza con mejoras en la trama vial de Paraná
11/04/2025

La Municipalidad avanza con mejoras en la trama vial de Paraná

Continúa la ejecución de obras claves para mejorar la infraestructura urbana de la ciudad. En esta oportunidad, se llevaron a cabo trabajos de repavimentación en...

Vialidad informó cuáles serán las primeras acciones que tomará en la Ruta Nacional 14
09/04/2025

Vialidad informó cuáles serán las primeras acciones que tomará en la Ruta Nacional 14

La entidad informó que se levantarán las barreras de peaje y se dispondrá de “todas las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de los usuarios en...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo