12/11/2020 Regionales
Iniciaron los primeros cursos de capacitación en el marco del Polo Binacional de Salto Grande.

Se trata una capacitación brindada desde el Polo Educativo, Científico y Tecnológico para la habilitación de los operadores del mercado eléctrico mayorista que se realiza cada tres años. Participan empresas del sector y personal técnico de Salto Grande.

Iniciaron los primeros cursos de capacitación en el marco del Polo Binacional de Salto Grande.

“Desde el Polo Educativo, Científico y Tecnológico estamos llevando adelante la actualización de los procedimientos operativos teniendo en cuenta las nuevas tecnologías. Además, hemos sumado formación en lo que hace a los protocolos de arranque en negro o también conocido como Blackout” explicó el ingeniero, Francisco Pérez, encargado del centro de entrenamiento de Salto Grande, que forma parte del Polo Educativo, Científico y Tecnológico de Salto Grande.

Cabe recordar que en el gran apagón acaecido junio de 2019, Salto Grande fue la primera generadora en reiniciar, casi de manera inmediata las actividades y producción energética en medio del episodio que afectó a Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Estamos desde el Polo abriendo Salto Grande a otros espacios, brindando y exportando nuestro conocimiento y experiencia a otras empresas y operadores de todo el país, sumando valor a la región que es uno de los objetivos del Polo” finalizó el profesional.

Desde este nuevo espacio de Salto Grande se trabaja para el potencial de la región, sumando e incorporando propuestas que fortalezcan la industria del conocimiento, la innovación y la tecnología.

Contenidos para empresas y profesionales

El programa de formación se da en el marco de la Resolución 288/98 de la Secretaría de Energía la cual establece la obligatoriedad de capacitación del personal de las generadoras eléctricas para ser habilitados como operadores del mercado eléctrico argentino.

Al respecto, Francisco Pérez destacó que: “Salto Grande se ha destacado siempre por la formación y capacitación de sus recursos humanos, esta nueva instancia acompaña la histórica trayectoria, sumando ahora personal de empresas como LITSA, LIMSA y LINSA, además de los operadores de Salto Grande”

Los ciclos de formación se han realizado a través de plataformas virtuales, en el marco de la pandemia, impartiendo 25 horas de formación en el transcurso de una semana, contando con más de 30 inscriptos.

Más Regionales
Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos
09/04/2025

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos

El camión de gran porte volcó y quedó tendido sobre la banquina, en medio de la intensa llovizna de este miércoles de mañana.

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta
09/04/2025

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta

El joven de 20 años iba en una motocicleta por Brown y Gobernador Crespo cuando colisionó con una camioneta. A las horas, se confirmó su muerte.

La Municipalidad y el Club Estudiantes firmaron un convenio en el marco de la obra del Arroyo Las Viejas
09/04/2025

La Municipalidad y el Club Estudiantes firmaron un convenio en el marco de la obra del Arroyo Las Viejas

Comprende el saneamiento e integración urbana del arroyo que atraviesa la sede del Plumín. Estudiantes cedió un terreno donde se ejecuta parte de la obra a cambio de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo