03/11/2020 Regionales
Comenzó en Diputados el tratamiento del Presupuesto Provincial 2021

Desde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por la diputada María del Carmen Toller, se convocó a una reunión bicameral para analizar el proyecto de ley elevado por el Poder Ejecutivo de Presupuesto General de la Administración para el Ejercicio 2021. Participaron del encuentro semipresencial el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano; la vicegobernadora y presidenta del Senado, María Laura Stratta; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Amilcar Genre Bert; los presidentes de los bloques de ambas Cámaras y demás legisladoras y legisladores.

Comenzó en Diputados el tratamiento del Presupuesto Provincial 2021

Este martes se realizó de manera semipresencial la reunión para tratar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración para el Ejercicio 2021. La propuesta elevada por el Poder Ejecutivo, que concentra mayores incrementos en la realización de obra pública, salud, desarrollo social y discapacidad, fue abordada desde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, la cual preside la diputada María del Carmen Toller (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).

Durante la reunión que se llevó a cabo junto al Senado, el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, aclaró que “como lo venimos haciendo años anteriores, se trata de trabajar en conjunto entre oficialismo y oposición para alcanzar el consenso y que, de ese modo, el gobernador Bordet pueda contar con una ley tan importante como lo es el presupuesto a partir del 1° de enero de 2021”.

“Es clave escuchar los fundamentos y las pautas de elaboración de este proyecto. Estamos convencidos de que es la mejor forma de trabajar esta ley que es la más importante de todas”, resaltó Giano.

“El presupuesto es una herramienta fundamental para ordenar y planificar, por lo cual trabajar de manera bicameral es una estrategia importante de sostener, que además permite recoger las inquietudes respecto al financiamiento de las obras de cada lugar de la provincia”, afirmó Stratta.

Por su parte, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, destacó que “teniendo en cuenta las particularidades económicas de este año producto de la pandemia, debemos proyectar al 2021 respetando los parámetros macrofiscales, debido a que el 70% de los recursos de Entre Ríos son de coparticipación nacional”.

“En este proyecto hay una intención clara de fortalecer las áreas de salud y desarrollo social para atender las problemáticas sanitarias, sociales y, en especial, alimentarias, sin dejar de lado la prioridad del gobernador Gustavo Bordet de sostener la obra pública”, afirmó Ballay, y también expresó que se buscó optimizar los recursos del Estado para destinarlos a los sectores que más los demandan mayoritariamente, aún disminuyendo los gastos de funcionamiento.

El ministro también recalcó la importancia de que el Poder Ejecutivo posea la facultad de ampliar las partidas presupuestarias y reasignarlas, “lo cual, durante la primera gestión de Bordet, ha permitido destinar más recursos para coparticipación con municipios, rubro de personal y Sistema Previsional”.

Legisladoras y legisladores intercambiaron con el ministro Ballay observaciones, inquietudes y aportes al proyecto, y avanzaron en el análisis del texto presentado por el Poder Ejecutivo.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, valoró la instancia de diálogo generada y destacó la participación de todos los espacios políticos con representación en la Legislatura entrerriana. “Es importante que legisladoras y legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, estemos trabajando juntos como una política de Estado, para darle una forma definitiva al proyecto”.

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, agregó que “debemos articular toda la obra pública, tanto infraestructura escolar como también seguridad, salud, agua, luz y saneamiento. El presupuesto solo puede abarcar las obras de carácter prioritario para todo el territorio de la provincia”.

Posteriormente, se decidió dejar abierto el proyecto para realizar observaciones y aportes de parte de las y los diputados respecto a posibles obras provinciales que puedan ser incluidas de manera prioritaria para partidas presupuestarias.

De la reunión de Comisión presidida por la diputada Toller participaron las diputadas Ayelén Acosta, Stefanía Cora, Mariana Farfán, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, Silvia del Carmen Moreno, Carina Ramos y Paola Rubattino, y los diputados Uriel Brupbacher, Jorge Cáceres, José Cáceres, Sergio Castrillón, Juan Pablo Cosso, Gustavo Cusinato, José María Kramer, Néstor Loggio, Julián Maneiro, Juan Reynaldo Navarro, Mariano Rebord, Leonardo Silva, Manuel Troncoso, Esteban Vitor y Gustavo Zavallo.

Además, estuvieron presentes las senadoras Claudia Gieco, Ester González, Flavia Maidana y Nancy Miranda, y los senadores Marcelo Berthet, Rubén Dal Molín, Armando Gay, Jorge Maradey, Francisco Morchio, Daniel Olano y Mauricio Santa Cruz.

Más Regionales
La Policía de Entre Ríos realiza diplomaturas para cursos de grado
08/04/2025

La Policía de Entre Ríos realiza diplomaturas para cursos de grado

La Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos informó el inicio del cursado de las diplomaturas destinadas a los cursos de grado del personal superior...

Aluani encabezó la inauguración del nuevo espacio del Centro Educativo Integral Nº 4 de Valle María
08/04/2025

Aluani encabezó la inauguración del nuevo espacio del Centro Educativo Integral Nº 4 de Valle María

La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la...

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
08/04/2025

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Los interesados deberán comunicarse hasta el 11 de abril sin excepción, para coordinar el cronograma de actos de presentaciones y obtener más información.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo