21/10/2020 Turismo
Bahillo representará a ministros del NEA en el Instituto de Promoción de la Carne

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, fue elegido por sus pares de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa para que represente a la Región NEA en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Bahillo representará a ministros del NEA en el Instituto de Promoción de la Carne

La elección se dio en el marco de la Primera Reunión Extraordinaria 2020 del Consejo Federal Agropecuario, que es el espacio institucional de agrupa a los titulares de las carteras productivas de todo el país. Allí, las autoridades nacionales y provinciales del sector atienden en trabajo conjunto, todas aquellas cuestiones relativas al sector agroindustrial que por su impacto en las economías regionales o provinciales requieran una mirada federal, transversal, amplia y colaborativa. El mismo es, también, un organismo de asesoramiento y consulta del Poder Ejecutivo nacional.

La reunión extraordinaria fue a los efectos de cumplir con la designación democrática de los representantes del Consejo ante distintos organismos, según lo establecen los estatutos.

Luego de las palabras de bienvenida del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, los ministros reunidos fueron eligiendo por regiones a sus representantes ante el Comité Ejecutivo de este Consejo, ante el Instituto de Promoción de la Carne (IPCVA) y para la conformación del Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria.

En cuanto a la nominación de Bahillo, fue votado por unanimidad por sus pares del NEA para ocupar un lugar junto al delegado de la Región Pampeana y al de la Región NOA en este ente de derecho público no estatal, creado por ley 25.507 del 11 de diciembre de 2001.

El Instituto funciona con fondos privados que aportan de manera conjunta productores ganaderos y frigoríficos de todo el país y se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, aprovechando la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales. En este sentido, el manejo sectorial del IPCVA (producción, industria y Estado), la transparencia en el destino de los fondos aportados y el profesionalismo de sus recursos humanos, constituyen los valores centrales que persigue la organización de cara a los desafíos de su misión.

Herramienta para la competitividad cárnica

El IPCVA asume un compromiso total para incrementar la competitividad de la cadena cárnica en su conjunto. Para ello, aporta conocimientos e información sectorial para la toma de decisiones en el ámbito empresarial y contribuye a la creación de mejores condiciones en el entorno de los negocios, tanto en el mercado interno como en el escenario internacional.
Según se expresa en la Página Oficial del Instituto, sus objetivos son:
· Identificar y crear demanda para los productos cárnicos argentinos en los mercados nacionales e internacionales.
· Diseñar e implementar estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de los productos cárnicos en el exterior.
· Planificar y desarrollar estrategias de promoción para contribuir al mejoramiento de los niveles de consumo interno.
· Aportar a la consolidación de la calidad y seguridad de nuestras carnes, contribuyendo a una mayor eficiencia de los procesos productivos e industriales.

La nominación de Entre Ríos tiene un gran significado porque implica que las políticas implementadas en esta provincia podrán ser canalizadas en forma directa en el ámbito del Instituto. También, impulsa, promueve y fortalece los consensos ante nuevas iniciativas que van surgiendo en la gestión, como por ejemplo, el desarrollo y consolidación del Plan Ganadero anunciado en el transcurso de este año y que va dando sus primeros pasos y resultados.

Más Turismo
Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde
09/04/2025

Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde

Los trabajos tienen como objetivo la mejora integral del espacio público para el disfrute de paranaenses y turistas. Es una intervención que tiene un plazo de...

Invitan a participar de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”
09/04/2025

Invitan a participar de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”

El programa tendrá instancias locales, regionales y una final provincial. El plazo para las inscripciones ya está abierto y cierra el 30 de mayo a las 13 horas. Es una...

Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025
07/04/2025

Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025

La Municipalidad de Villaguay fue anfitriona días pasados de la tercera reunión preliminar del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), cuya ley de creación...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo