15/10/2020 Política
Bloque de Concejales CREER-PJ – «NO ESTAMOS DE ACUERDO EN BORRAR DEUDAS A EMPRESAS MULTINACIONALES DE TELECOMUNICACIONES»

Desde el Bloque de Concejales de la oposición, se dio a conocer la postura negativa a acompañar el Decreto del Ejecutivo Municipal que deben ser avalado por el Concejo, que deja sin efecto la deuda por Tasa Municipal que tendría la empresa AMX...

Bloque de Concejales CREER-PJ – «NO ESTAMOS DE ACUERDO EN BORRAR DEUDAS A EMPRESAS MULTINACIONALES DE TELECOMUNICACIONES»

Desde el Bloque de Concejales de la oposición, se dio a conocer la postura negativa a acompañar el Decreto del Ejecutivo Municipal que deben ser avalado por el Concejo, que deja sin efecto la deuda por Tasa Municipal que tendría la empresa AMX Argentina S.A. (empresa Claro de telefonia celular), como así mismo dar de baja la Tasa Comercial Nº 1414 que se registra a nombre de este contribuyente. Lo comunicado por el bloque de la oposición, expresa lo siguiente;

 

«El oficialismo local (Cambiemos) ha enviado para que el Concejo Deliberante convalide “ad referendum”, un decreto en donde se dispone perdonar la deuda a una importante empresa de telecomunicaciones.

La iniciativa, incluso va más allá, disponiendo dejar sin efecto las deudas por Tasa Comercial, incluyendo multas, intereses y certificados de deudas a empresas “análogas”, sin determinar el equivalente comparativo para dimensionar el alcance de la norma.

Por último, la propuesta oficialista dispone “eliminar” todo registro informático ya sea de deuda, e inscripción y/o ficha comercial de las empresas aludidas.

Entendemos que la medida se presenta es injusta para con las empresas, comerciantes y emprendedores locales y de la región que tributan ante el Municipio local.

El Código Tributario Municipal es claro al respecto, establece que les corresponde abonar tasa comercial a todos aquellos que desarrollen actividad comercial, civil, industrial, empresaria, científica, de servicios, de oficios o intermediaciones, tengan o no domicilio en la ciudad.

Entendemos que hay que resguardar el equilibrio de la normativa tributaria y en caso de realizarse reconocimientos y/o concesiones, deben priorizarse a los comerciantes, emprendedores o productores de servicios locales».

 

 

Más Política
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado analizó proyectos presentados por el STJ
10/04/2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado analizó proyectos presentados por el STJ

En el encuentro presidido por Gustavo Vergara (Diamante - Juntos por Entre Ríos), se realizó un repaso de cada uno de los proyectos que se encuentran en tratamiento en...

La Diputada Decco, propone crear espacios de calma en las escuelas
10/04/2025

La Diputada Decco, propone crear espacios de calma en las escuelas

"La tendencia actual es avanzar hacia una “nueroarquitectura”, es decir, “pensar cómo generar espacios más saludables para los chicos”. fundamento la...

Vecinos exigen la construcción de una rotonda en el cruce de rutas 127 y 32
09/04/2025

Vecinos exigen la construcción de una rotonda en el cruce de rutas 127 y 32

Desde las 10 hasta las 16, un grupo de vecinos desarrolla una volanteada para exigir soluciones a la siniestralidad vial en la zona: la construcción de una rotonda en...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo