11/07/2020 Rurales
Este sábado volvió la feria de Comercialización de familias rurales – Corredor Rutas 127/12

Este sábado por la mañana, los feriantes que integran el Proyecto de Comercialización para familias rurales y emprendedores del Corredor Rutas 127 y 12 volvieron a ofrecer sus productos en un predio que se  les ofrece en un espacio público...

Este sábado volvió la feria de Comercialización de familias rurales – Corredor Rutas 127/12

Este sábado por la mañana, los feriantes que integran el Proyecto de Comercialización para familias rurales y emprendedores del Corredor Rutas 127 y 12 volvieron a ofrecer sus productos en un predio que se  les ofrece en un espacio público dentro de nuestra ciudad. Fue en la plazoleta ubicada frente al Banco Nación, donde el municipio dispuso de gacebos para mayor comodidad de los feriantes y el público. Vale destacar que en la última etapa, el Intendente Héctor Solari, se sumó a la mesa local que integran representantes de los pequeños productores y la delegación mariagrandense del INTA.

¿Qué este proyecto de trabajo solidario?

PROYECTO RED COMERCIAL 127/12 Emprendedores y pequeños productores de la región

El Proyecto de Comercialización para Familias Rurales y Emprendedores del Corredor de las Rutas 127 y 12, es una iniciativa de inclusión social, que tiene por finalidad el fortalecimiento de los aspectos organizativos y comerciales de las familias rurales del territorio y se apoya en el trabajo articulado de diversas instituciones. El área de influencia del proyecto comprende los departamentos Feliciano, Federal, La Paz, Paraná y Federación de la provincia de Entre Ríos. Los principales propósitos del proyecto son: desarrollar canales de comercialización para productos regionales; acceder a mejores recursos técnicos comerciales (registros, marcas, envases, calidad, trazabilidad); desarrollar escalas de producción (obras físicas para comercialización, ferias francas, salones de exposición, muestras); fortalecer el asociativismo; y desarrollar estrategias de microcrédito. El proyecto es el producto de un proceso de definición participativa, que implica la realización de reuniones, encuentros y talleres en distintos puntos de la zona, en los que productores, técnicos y referentes de instituciones identifican problemáticas y consensuan estrategias, retroalimentándolo.

Mas info; en http://entrerios.gob.ar/minpro/userfiles/files/DESARROLLO%20SOCIAL%20Y%20AGRICULTURA%20FAMILIAR/DESARROLLO%20RURA.

 

 

Más Rurales
Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.
25/03/2025

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.

Entre agosto y octubre agruparon a las muestras rurales de la provincia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo