10/07/2020 Sociales
La provincia asistió a los municipios con los primeros 150 millones de pesos

El gobierno transfirió a los municipios los primeros 150 millones de pesos no reintegrables de los 300 anunciados días atrás. “La decisión del gobernador es fortalecer con recursos y trabajando articuladamente a todas las ciudades”, explicó el ministro de Economía Hugo Ballay.

La provincia asistió a los municipios con los primeros 150 millones de pesos

Recientemente, tras reunirse con el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, la vicegobernadora Laura Stratta y el titular de la cartera económica, el gobernador Gustavo Bordet anunciaba la decisión de destinar 300 millones de pesos a los municipios entrerrianos para contribuir al equilibrio de sus cuentas y fortalecer sus recursos en el marco de la estrategia sanitaria para mitigar la propagación del Coronavirus.

El 90 por ciento de ese monto, con el que la provincia asiste a los municipios, va a ser distribuido según el índice de coparticipación, y el 10 por ciento restante de acuerdo a la cantidad de casos de Covid-19 positivos que haya tenido cada localidad.

Esta semana, el gobierno provincial envió a los municipios la primer remesa de 150 millones de pesos. En ese marco, el ministro Ballay resaltó que “la decisión de esta gestión de gobierno siempre ha sido contribuir con todos los municipios por igual, sin distinción política alguna. Incluso antes de la pandemia”.

El titular de la cartera económica puso de relieve que “desde la provincia se está haciendo un gran esfuerzo en materia administrativa para lograr equilibrio en las cuentas públicas y destinar la mayor cantidad de recursos disponibles a la principal prioridad que tenemos actualmente que es fortalecer el sistema sanitario para hacer frente al desafío que nos implica la pandemia generada por la propagación del Coronavirus”.

En esa línea, Ballay resaltó que “desde el primer día nos propusimos trabajar en una colaboración estrecha con los intendentes no sólo garantizando el pago, en tiempo y forma, de los recursos de la coparticipación provincial y enviando la coparticipación nacional, como lo hemos venido haciendo, sino también poniendo a disposición nuevas herramientas que fortalezcan la posición de los gobiernos locales ante la significativa caída de la recaudación que venimos experimentando en todos los niveles del Estado”.

Además, el funcionario subrayó “la ayuda permanente del gobierno nacional, tanto en materia sanitaria como económica. Es un gran alivio para las provincias contar con el respaldo como el que ofrece nuestro presidente y su gabinete que, en medio de la crítica situación en la que se encontraba el país a fines del año pasado, y su agudización con la pandemia, han priorizado el trabajo con una gran perspectiva federal”.

Por último, Ballay hizo referencia a “la crítica situación que atraviesa la económica en todo el mundo, incluso en los países más desarrollados” a raíz de la pandemia, y puso de relieve “la caída en muchas de las principales actividades económicas y en especial de servicios”. No obstante, destacó que “el presidente junto a los gobernadores ya está trabajando en un programa que permita alentar la reactivación económica en la pospandemia donde, por supuesto, es central el rol del Estado pero también la articulación con los distintos actores del mapa económico y productivo del país y de las provincias”.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo