07/07/2020 Sociales
Se convoca a productores de la Economía Social a ser parte de «Manos Entrerrianas»

A partir de este martes está abierta la preinscripción para aquellos productores de la Economía Social que deseen sumarse y formar parte de Manos Entrerrianas.

Se convoca a productores de la Economía Social a ser parte de «Manos Entrerrianas»

“Esta marca colectiva es un orgullo para nosotros, porque año tras año genera un fuerte impulso para promover el comercio justo y el consumo responsable”, dijo la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

“Es una decisión política del gobernador Gustavo Bordet, aún en un contexto tan difícil como el que atravesamos, poner en valor lo nuestro y visibilizar la producción local, para acompañar y fortalecer las estrategias de producción y de comercialización para que las y los productores puedan consolidar sus proyectos productivos”, destacó además la ministra.

En ese sentido, Paira agregó: “Formar parte de Manos Entrerrianas no es sólo el uso de la marca, sino que implica un trabajo conjunto con los municipios, la juntas de gobiernos y las comunas que nos permiten promover la Economía Social”.

Por su parte, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, detalló la importancia de que se lleve adelante esta línea de acción: «Lo primero y principal es que a través de esta iniciativa la provincia está implicada directamente en el acompañamiento a los emprendedores entrerrianos, otorgándoles una marca colectiva que da una garantía de la calidad de los productos».

Asimismo, el funcionario resaltó: «El Estado se compromete también en la difusión de los productos de emprendedores entrerrianos a través de diversas formas, como la página web de Manos Entrerrianas, redes sociales oficiales, y la participación en ferias provinciales y nacionales, entre otras. Esto permite al emprendedor poder comercializar más y mejor que es el fin que perseguimos, sobre todo en estos tiempos difíciles que nos toca atravesar, y es por eso que desde la cartera de Desarrollo permanentemente buscamos mayores alternativas de comercialización para nuestros emprendedores de la Economía Social».

En la presentación, realizada este martes ante la prensa, también participaron el director de Comercialización, Emanuel González, y el coordinador de la marca Manos Entrerrianas, Matías Daneri.

Detalles

Esta edición, debido a la emergencia sanitaria por el Covid 19, será completamente virtual, bajo una metodología autogestionada en relación al diseño gráfico y la fotografía de productos.

La preinscripción estará abierta hasta el 7 de agosto, y a los 15 días de cerrada la convocatoria se procederá a informar a los participantes si fueron seleccionados. Para anotarse los interesados deben hacerlo a través de la siguiente dirección web: https://www.entrerios.gov.ar/manosentrerrianas/contanos_sobre_tu_emprendimiento

Requisitos generales y específicos

Para participar se debe cumplir de manera excluyente, y sin excepción, con los siguientes requisitos: estar inscripto en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER); ser productor de los servicios o productos ofrecidos, dado que no se puede participar con productos de reventa; contar con las habilitaciones necesarias para realizar la actividad; tener al menos una red social exclusiva del emprendimiento, en la cual se aprecie el logo del mismo y fotos ilustrativas de los productos ofrecidos.

Los emprendimientos que resulten seleccionados para participar en la edición 2020 de Manos Entrerrianas, deberán proporcionar el logo de su emprendimiento en formato editable (extensión CDR – PSD – AI – EPS – PDF editable o similar), como así también fotos profesionales de los productos elegidos para participar.

Los emprendimientos de alimentos deben contar con el Registro Provincial de Establecimiento (RPE) y el Registro Provincial de Productos Alimenticios (RPPA) expedido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), y también pueden acreditarse registros nacionales. Si el emprendimiento está vinculado con la producción primaria, debe tener las habilitaciones de las entidades nacionales y provinciales competentes (Senasa, Fiscalización, Apicultura).

Las cooperativas y asociaciones deberán presentar la documentación de persona jurídica al día, conjuntamente con su matrícula y actas respectivas que acrediten autoridades vigentes.

Por consultas se puede escribir al siguiente correo electrónico: ecosocialer3@gmail.com

Sobre Manos Entrerrianas

Manos Entrerrianas es una marca colectiva creada por el gobierno provincial para poner en valor la economía social, el consumo responsable y el comercio justo, facilitando los procesos de promoción y comercialización de productos y servicios entrerrianos. Esta política pública tiene como objetivo distinguir, visibilizar y afianzar la economía social en la provincia.

La marca está registrada por el Ministerio de Desarrollo Social que la cede en uso a emprendimientos de la Economía Social provincial que se destacan por su calidad y compromiso.

Los emprendedores que conforman Manos Entrerrianas participaron de instancias de asistencia técnica desarrollada por la Secretaría de Economía Social a partir de un equipo interdisciplinario. Del trabajo conjunto surgieron las piezas y productos comunicacionales que hoy son parte de la marca.

El objetivo por el cual se lleva a cabo es para promocionar los productos y servicios entrerrianos, visibilizar las cadenas de valor características de la provincia y generar instancias de comercio justo. De esta forma se aporta a la construcción de una identidad dando a conocer a la comunidad quiénes son, qué hacen y cómo trabajan los emprendedores entrerrianos.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo