17/06/2020 Sociales
No ha existido ningún incremento en la tarifa desde noviembre de 2019

Enersa informa: Usuarios Residenciales Facturas bimestres 2 y 3 de 2020

No ha existido ningún incremento en la tarifa desde noviembre de 2019

Atento a consultas de los usuarios por los consumos reflejados en la última factura de luz, Enersa informa:

No ha existido ningún incremento en la tarifa. Por decisión de los gobiernos nacional y provinciales, desde noviembre del 2019 las tarifas se mantienen congeladas.

Durante el mes de marzo pasado, el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dispuesto por el Gobierno Nacional no permitía el movimiento en la vía pública del personal que realiza la lectura de los medidores.

Por este motivo, y con la aprobación del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) a través de su Resolución 60/2020, se procedió a estimar el consumo sin toma de lectura para los usuarios residenciales urbanos y rurales entre el 20 de marzo y el 25 de abril de 2020.

A partir del 26 de abril, se flexibilizó el aislamiento en Entre Ríos, lo cual permitió comenzar a tomar lectura nuevamente, de manera normal.

Corresponde aclarar que Enersa realiza lecturas y facturaciones de los usuarios residenciales durante todos los días hábiles del año. Por este motivo, la fecha de inicio y finalización de cada período son diferentes para los distintos itinerarios de lectura.

Dependiendo de la fecha de facturación particular de cada usuario, el período bimestral con consumos estimados sin lectura real estuvo comprendido entre el 20 de enero y el 25 de abril de 2020. Se tuvieron en cuenta los consumos correspondientes a los 60 días anteriores a la fecha de la lectura.

El cálculo para la estimación se realizó en base al promedio de los consumos registrados durante los últimos doce meses por el usuario. En general, las facturas emitidas en ese lapso (bimestre 2) fueron menores a los consumos reales, dado que el período que se estimó tomaba una parte importante del consumo del verano, y teniendo en cuenta además que marzo fue el mes más cálido de los últimos 60 años, de acuerdo a los registros del Sistema Meteorológico Nacional.

De esta manera, en las facturas que están recibiendo actualmente los usuarios (bimestre 3) ahora con lecturas reales, se incorpora el consumo no tenido en cuenta en la estimación de la factura anterior. Esto origina que el consumo resultante en general sea superior al bimestre anterior, lo que es razonable al analizar el comportamiento de consumo histórico de los usuarios.

Dada la situación especial originada por la pandemia, aquellos usuarios que quieran realizar consultas o tengan inconvenientes para abonar la factura, podrán comunicarse con la empresa por los canales habituales de contacto. A solicitud del usuario, se analizará el consumo total facturado de ambos bimestres y, en caso de ser necesario, se realizará la refacturación.

Como es ya una modalidad habitual de Enersa, más aún en la emergencia sanitaria actual, se concederá la correspondiente financiación a aquellos usuarios que lo consideren necesario, acompañando a la sociedad entrerriana en este momento tan difícil que atravesamos.

Canales de contacto

Casilla de correo: tramitescomerciales@enersa.com.ar
Teléfono: 0800 777 0080 las 24 h.
Redes Sociales (Facebook o Twitter) EnersaArg.
En nuestras oficinas comerciales, según la nueva modalidad de atención por terminación de DNI.
En todos los casos, se solicita especificar el número de ID que figura en el extremo superior derecho de la factura y la localidad por la que realiza la consulta o trámite.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo