27/05/2020 Política
Líneas de créditos para reactivación productiva y cooperación técnica en Entre Ríos

El gobierno provincial dio a conocer a través de la cartera de Industria las extensiones de los créditos del CFI para aquellas empresas radicadas en la provincia.

Líneas de créditos para reactivación productiva y cooperación técnica en Entre Ríos

Desde hace varios años, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) asiste financieramente al sector privado, habiendo otorgado créditos a más de 24.000 empresas, a los que se agregan más de 6.000 beneficiarios que recibieron financiamiento en el marco de 56 Fideicomisos conformados con fines específicos.

Entre las herramientas de apoyo a las empresas radicadas en la provincia de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones ofrece financiar proyectos nuevos o existentes mediante las Líneas de Crédito, cuyas condiciones de fomento se demuestran principalmente a través de las tasas de interés y los plazos de devolución.

En este sentido, en Entre Ríos los beneficiarios de los créditos vigentes del CFI, pueden solicitar una espera en el pago de sus cuotas. El período de extensión de plazos mencionado se da del 01/03/2020 al 30/09/2020. Tal como está establecido en la reglamentación vigente, finalizado el período de espera mencionado se le adicionan 90 días más, de ser autorizado por el CFI.

– Se aumentó de$ 300.000 a $ 400.000 el límite de créditos sin garantía real y a tasa bonificada.

– Se amplió el monto destinado a Capital de Trabajo a $ 2.500.000 (actualmente $ 1.800.000).Este último con garantía real.

El monto máximo de créditos destinados a las PyMEs es de $6.000.000.-

Tasa del 50% más 2 puntos de la Tasa Nominal Anual BNA. Tiene un techo del 30%.

Plazo máximo: 24 meses con hasta 6 meses de gracia incluidos para el pago del capital (turismo hasta 12)

–  Programa especial  para financiar empresas productoras de insumos sanitarios críticos para enfrentar la Pandemia. Empresas que para la provincia sean estratégicamente importantes de financiar ante la crisis. Se otorgarán créditos hasta 36 meses, con hasta 6 meses de gracia incluidos, bonificando el 100% de la tasa vigente. Dicha bonificación quedará sin efecto en caso de mora superior a 90 días.

Usuarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas productoras de insumos sanitarios esenciales para atender las demandas en el marco de la pandemia por COVID-19.

Destino: capital de trabajo, activo fijo.

Monto máximo: $ 2.500.000 para capital de trabajo y hasta

$ 6.000.000 para inversión.

Amortización: sistema alemán con periodicidad mensual.

Tasa: bonificada en un 100 %.

Plazo: hasta 36 meses, con 6 meses de gracia incluídos.

Garantías: hasta $ 400.000 a sola firma o a satisfacción del Agente Financiero.

Más de $ 400.000 y hasta $ 6.000.000 garantía real.

Para los créditos destinados a Prefinanciación de Exportaciones hasta 180 días el CFI bonificará la tasa que se aplica a los mismos, en un 100%,  siendo la Tasa 0%.

El monto máximo  del préstamo es de hasta 200.000 dolares. Se otorga y devuelve en pesos

EFECTORES PRIVADOS DE SALUD

El monto destinado a Capital de Trabajo es de $ 2.500.000. Este último con garantía real ( hipoteca de un bien, prendaria de rodados hasta 5 años de antigüedad, no se acepta equipamientos!). Plazo máximo: 24 meses con hasta 6 meses de gracia incluidos para el pago del capital.

Propietarios Persona Jurídica, los socios (con firma autorizada) serán fiadores. Poseer 2 últimos balances positivos.

Más Política
Solari y las posibles alianzas: “No veo en lo cercano una definición con LLA”
12/04/2025

Solari y las posibles alianzas: “No veo en lo cercano una definición con LLA”

Héctor Solari, intendente de María Grande, contó al portal Debate Abierto cómo está su gestión en un contexto complejo

El fin de semana largo, con actividades recreativas en María Grande
11/04/2025

El fin de semana largo, con actividades recreativas en María Grande

Dos tardes especiales con feria de emprendedores, artesanías, gastronomía y mucha música en vivo.

Frigerio se reunió con Intendentes de la zona por obras en el cruce de 32 y 127
11/04/2025

Frigerio se reunió con Intendentes de la zona por obras en el cruce de 32 y 127

La rotonda que solicitan los vecinos, no fue asumida como un compromiso de la provincia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo