28/07/2019 Sociales
La provincia aporta en tiempo y forma un subsidio millonario para el transporte de pasajeros

El gobierno de Entre Ríos aporta en tiempo y forma más 342 millones de pesos anuales para subsidiar el transporte interurbano y, a través de convenios con los municipios, también al transporte urbano y suburbano de pasajeros. Esto se decidió luego de que el gobierno nacional recortara el subsidio qu

La provincia aporta en tiempo y forma un subsidio millonario para el transporte de pasajeros

Luego de que el gobierno nacional definiera eliminar los subsidios al transporte, Entre Ríos -junto a otras jurisdicciones provinciales- expresó sus preocupaciones por la medida en reiterados encuentros, presentando además propuestas para rediseñar el sistema de subsidios al transporte. En función de ello, se creó un fondo compensatorio de 5.000 millones de pesos, del cual le corresponden a nuestra provincia 117 millones de pesos para todo 2019, aproximadamente un 17 por ciento de lo que se recibió durante 2018 por ese concepto.

Por ese motivo, el gobierno provincial definió cubrir con fondos propios el 50 por ciento del subsidio, lo que representan 342 millones y medio anuales para subsidiar todo el sistema de autotransporte de pasajeros, urbano, suburbano e interurbano. El urbano abarca líneas que circulan dentro del radio de las localidades y es de jurisdicción municipal, por tanto el subsidio se ejecuta mediante convenio con los municipios correspondientes. Algo similar ocurre con el suburbano, servicio que conecta dos localidades colindantes. El interurbano es el único de injerencia provincial directa, ya que son líneas que conectan distintas localidades.

En ese sentido, el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, explicó que el gobierno provincial decidió “realizar este aporte para que los usuarios del transporte de pasajeros y las empresas no tuvieran que asumir todo el impacto de la quita del subsidio. Trabajamos en ese sentido desde enero de este año, cumpliendo con los compromisos asumidos en los plazos estipulados, para garantizarle a los entrerrianos el sostenimiento de este servicio, que no solo es importante para trasladarse, sino para el desarrollo de las comunidades”.

En ese marco informó que se cumple “en tiempo y forma” con la liquidación de todos los aportes comprometidos para el transporte de pasajeros. Por otra parte, en lo referido al transporte urbano y suburbano, algunos de los municipios han realizado su propio aporte para subsidiar parte de los costos. De esta forma, el Estado -con aportes provinciales, de nación y en algunos casos de los municipios- subsidia alrededor del 40 por ciento del costo del boleto.

“La política de subsidios es correcta cuando plantea un esquema de redistribución. Si, con impuestos al combustible se subsidia el transporte público, el que tiene un vehículo aporta solidariamente a abaratar el costo del boleto de quién utiliza el servicio de transporte de pasajeros. Si se quita el subsidio y no el impuesto, como hizo Nación, el recurso sigue disponible pero se utiliza para otra cosa. Esa definición, es política” señaló Benedetto.

El transporte entrerriano en cifras

Transporte de pasajeros: 62 empresas (54 subsidiadas).

Pasajeros transportados: 58 millones al año.

Transporte urbano y suburbano de pasajeros: 18 empresas (todas subsidiadas).

Pasajeros transportados: 50 millones al año.

Convenios con 6 municipios: Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, La Paz y Chajarí.

Transporte interurbano de pasajeros: 44 empresas (36 subsidiadas)

Pasajeros transportados: 8 millones al año.

Líneas: 123

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo