20/05/2019 Sociales
Nuevas viviendas se licitarán con recursos propios para dos localidades entrerrianas

El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará con recursos provinciales 30 nuevas viviendas a construirse en dos localidades entrerrianas, en el marco del programa Primero Tu Casa.

Nuevas viviendas se licitarán con recursos propios para dos localidades entrerrianas

En la ciudad de Gualeguaychú se construirán 22 unidades habitacionales (de madera) y ocho en la localidad de Villa del Rosario. Las mismas tienen un presupuesto oficial de más de 41 millones de pesos y las aperturas de las ofertas económicas se realizarán el día 19 de junio en la sede del organismo provincial.

El titular del organismo, Marcelo Casaretto, dijo que «desde el gobierno provincial estamos dando un nuevo paso para cumplir con el sueño de las familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, en un trabajo conjunto con legisladores, municipios y juntas de gobierno para avanzar en soluciones habitacionales para todos los habitantes que aún no poseen un hogar digno para sus hijos».

Señaló que el Programa Primero tu Casa se sostiene “con los recursos de todos los entrerrianos, para poder incentivar la actividad económica regional, generar fuentes de trabajo y sobre todo, garantizar el derecho de todos los entrerrianos de acceder a una vivienda digna, en la cual criar a sus hijos y garantizarle estabilidad y seguridad».

Destacó que «la política habitacional que lleva adelante el gobernador Gustavo Bordet nos exige que continuemos trabajando, hasta el último día de la gestión, en la instrumentación de diferentes planes de viviendas para ayudar a más familias a cumplir el sueño de tener la casa propia, que de otra manera les resultaría casi imposible lograrlo”.

“Creemos que donde hay una necesidad hay un derecho y la responsabilidad del gobierno provincial es tender una mano solidaria para que más familias puedan acceder a la vivienda propia», aseguró Casaretto.

Viviendas de madera en Gualeguaychù
Se construirán 22 unidades habitacionales, que tienen un presupuesto oficial de 30.162.245,95 pesos y un plazo de obra de diez meses corridos.

Para Casaretto el objetivo de la construcción con madera «radica en la necesidad de dinamizar la demanda, generando mayor valor agregado, empleo, movilización de recursos y contribución al desarrollo regional”. Y agregó: “Es un compromiso multisectorial a través del cual se lograrán beneficios sociales, ambientales, económicos y constructivos”.

Precisó que “desde hace varios años el gobierno entrerriano y entidades especializadas como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), entre otros, vienen trabajando en conjunto para desarrollar técnicas y sistemas de construcción de viviendas con madera e incorporar valor agregado a los productos y subproductos que se empleen en estos sistemas constructivos”.

Características

El modelo de vivienda que se diseñó es de dos dormitorios de 51,55 m2, tiene instalación eléctrica completa, previendo TV, teléfono y/o Internet, como así también instalación de gas combinado de acuerdo a la disponibilidad de servicio de cada localidad. Cabe remarcar que se colocará un termotanque solar que permitirá el ahorro energético.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo