17/10/2018 Sociales
Vialidad presentó el Sistema de Administración de la Red Vial de Entre Ríos

La Dirección Provincial de Vialidad, a través del área de Tecnología de los Materiales, presentó el Sistema de Administración de la Red Vial de Entre Ríos (S.A.E.R), que consiste en digitalizar las rutas de la Entre Ríos. Está orientado para las distintas zonales.

Vialidad presentó el Sistema de Administración de la Red Vial de Entre Ríos

El S.A.E.R consiste en digitalizar la base de datos de la red primaria, secundaria y terciaria de toda la provincia. El programa está dividido por zonales y a cada una le corresponde su jurisdicción. El encuentro tuvo lugar en el salón Antequeda de Paraná.

Al término de la presentación, la directora a cargo del área de Tecnología de los Materiales, Patricia Cohen, indicó: “Este es un sistema que tiene su historia, donde se le solicitaba a las Vialidades provinciales que digitalizaran su red”.

En ese sentido, la funcionaria recordó: “En los años 90 se comenzaron a realizar los primeros inventarios, y se empezó a generar un archivo. En 2007 se hablaba de tener un ordenamiento o gerenciamiento de su red para mantenimiento de rutina. Se necesitaba de una actualización constante del inventario de Vialidad, el cual fue actualizado rudimentariamente en 2008, cuando no existían herramientas de georeferenciación que hoy existen”.

En cuanto a los objetivos de este nuevo sistema, Cohen expresó: “Nosotros tenemos bien digitalizado y terminado la red primaria y la secundaria en menor medida. En cambio la red vial terciaria, cada jurisdicción de zonal tiene distintos caminos que hay que clasificarlos, que ya están en un inventario, pero nuestra intención es llevarlo a todo Vialidad, para que sea una herramienta tanto para los técnicos o autoridades en alguna toma decisión”.

Además, la directora destacó: “En esta primera etapa, queremos que todas las zonales ingresen con la clave de consulta y que dentro de su jurisdicción puedan ingresar y ver los caminos secundarios y terciarios, y poder mandarnos por mail alguna modificación o datos para poder subirlo al programa, modificarlo o cargarla, porque es una programada para todos, así que necesitamos ese tipo de aporte”.

Por otro lado, el jefe de División de Ensayos Especiales del área de Laboratorios, Mariano Garay, comentó: “Este programa comenzó como un software el cual era muy limitado, viendo la utilidad y capacidad que tenía, de cargar datos, hacer consultas, bajar planillas, ver los planes de obra o de licitación. Nosotros lo hicimos web para que todas las zonales de Entre Ríos puedan consultar lo que necesiten, ingresando a la página de Vialidad”.

“Cada zonal tendrá su usuario y contraseña y así podrá consultar toda la red vial, rutas pavimentadas, caminos secundarios, estado de las rutas, entre otras. La idea es continuar agregando información y que las zonales nos ayuden brindando datos sobre la red vial primaria, secundaria y terciaria”, redondeó Garay.

(Prensa DPV)

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo