02/06/2018 Sociales
La provincia ratificó el resguardo del salario de los estatales ante la inflación

El gobierno de la provincia ofreció un 19 por ciento de aumento a los gremios estatales, y ratificó la decisión de incorporar la cláusula de revisión de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. También se propuso elevar el mínimo, y una recomposición para los contratos de obra.

La provincia ratificó el resguardo del salario de los estatales ante la inflación

“Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, ha dado señales muy claras con la actualización de los salarios respetando los acuerdos con los gremios. Hoy hemos traído una mejora en la propuesta tal como nos comprometimos, y esperamos llegar a un acuerdo”, sostuvo al término del encuentro el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

También el secretario de Relaciones Institucionales, Germán Grané, destacó el trabajo en conjunto con los gremios y el respeto por los trabajadores: “La provincia mantiene un buen diálogo con los gremios desde el inicio de la gestión del gobernador. La paritaria es un ámbito que valoramos y respetamos para decidir las cuestiones no sólo relacionadas al salario, sino también las condiciones laborales y administrativas”.

“Seguimos convencidos que el dialogo permanente y sincero los trabajadores con es la mejor forma de lograr consensos”, remarcó Grané.

La reunión se llevó a cabo este viernes en la Secretaría de Trabajo. En ese contexto las autoridades provinciales ofrecieron un aumento del 19 por ciento a los representantes gremiales y la incorporación de la cláusula de revisión, en caso de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) supere el porcentaje de aumento otorgado, y elevar el mínimo de 13.500 desde marzo y a 15.000 desde julio. La propuesta también incluye una recomposición para los contratados de obra.

El 19 por ciento se pagaría en tres tramos, a saber: 8 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio, y 2 por ciento en octubre. La próxima reunión tendrá lugar el 6 de junio a las 11.

La paritaria estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Oscar Balla, y estuvieron presentes el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, el secretario adjunto de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Fabián Monzón y miembros delegados.

En representación de la provincia asistieron también el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Hernán Jorge, y su par del Ministerio de Economía, Sandra Varas; el director de Trabajo, Silvio Pucheta, y el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo