22/05/2018 Sin categoría
Entre Ríos expuso en el seminario de caminos rurales, en Buenos Aires

La directora administradora de la Dirección Provincial Vialidad, Alicia Benítez, junto a su equipo, participó en Buenos Aires del seminario de Caminos Rurales. El encuentro contó con especialistas de diferentes puntos del país y fue organizado...

Entre Ríos expuso en el seminario de caminos rurales, en Buenos Aires

La directora administradora de la Dirección Provincial Vialidad, Alicia Benítez, junto a su equipo, participó en Buenos Aires del seminario de Caminos Rurales. El encuentro contó con especialistas de diferentes puntos del país y fue organizado por la Asociación Argentina de Carreteras (AAC).

El objetivo del seminario, que se desarrolló en el Palacio de las Aguas Corrientes, fue analizar la situación de los caminos naturales, problemática sobre la cual especialistas de diferentes provincias expusieron su parecer. Entre Ríos estuvo representada por un equipo de profesionales pertenecientes a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) integrado por el ingeniero civil Franco Grzelak: la licenciada en Seguridad y Salud Ocupacional, Eliana Unrein; el ingeniero Natan Cis y el abogado y M.M.O, Federico Colominas.

Ante un auditorio repleto de representantes de otras vialidades, técnicos, vecinos, productores, entre otros asistentes, Grzelak expuso sobre la realidad de los caminos vecinales de Entre Ríos compuesta de casi 24.000 kilómetros a la que el ente vial tiene que hacer frente a través de sus 20 zonales, con el apoyo de canteras ubicadas en la costa del Paraná y Uruguay.

La exposición se basó sobre ejes, como el marco institucional, el marco técnico, distribución de la red vial, hidrología, características de los suelos entrerrianos, análisis económico, proyectos de investigación y por último, el marco social, productivo y problemática ambiental.

En su exposición detalló la composición hídrica entrerriana atravesada por más de 7000 ríos y arroyos afluentes de los ríos Paraná y Uruguay.

Al término del encuentro, la titular de Vialidad provincial, Alicia Benítez, destacó el nivel de las exposiciones y la de nuestra provincia en particular al brindar una detallada radiografía de los caminos naturales entrerrianos.

Además, aseguró que se informó a los presentes del gran esfuerzo que hace la gestión a cargo del gobernador Gustavo Bordet para invertir en la red vial que busca potenciar la producción, la accesibilidad a centros urbanos, escuelas rurales, centros de salud y mejorar la calidad de vida de los entrerrianos que habitan en zonas rurales”.

Estuvieron presentes, además, el ingeniero Jefe, Juan Arias; el secretario Coordinador Técnico, Miguel Feltes; el director y subdirector de Conservación, Luciano Nani y Fernando Martínez; y demás representantes de las distintas áreas del organismo vial.

 

Más Sin categoría
Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Licitan la obra de recuperación de accesos al Túnel Subfluvial
08/04/2025

Licitan la obra de recuperación de accesos al Túnel Subfluvial

La obra está estimada en más de $500 millones y comprende ambas cabeceras del viaducto biprovincial.

La representación del Gobierno de Entre Ríos en...

Zonas de Paraná todavía deben esperar por el agua ante nuevas reparaciones
08/04/2025

Zonas de Paraná todavía deben esperar por el agua ante nuevas reparaciones

El caño maestro de 900 milímetros ya fue reparado, pero surgieron nuevos inconvenientes en otras zonas de la ciudad. Detalles en esta nota.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo