11/01/2018 Regionales
Rige en Entre Ríos la reforma tributaria con reducciones graduales a la ley 4035 y al impuesto al sello

La Ley Nº 10557, que aprueba el Consenso Fiscal con la Nación y modifica el Código Fiscal provincial, promulgada el 27 de diciembre, comenzó a regir a partir de enero de 2018. El gobernador Gustavo Bordet, dijo que “tiene múltiples beneficios...

Rige en Entre Ríos la reforma tributaria con reducciones graduales a la ley 4035 y al impuesto al sello

La Ley Nº 10557, que aprueba el Consenso Fiscal con la Nación y modifica el Código Fiscal provincial, promulgada el 27 de diciembre, comenzó a regir a partir de enero de 2018. El gobernador Gustavo Bordet, dijo que “tiene múltiples beneficios en el sentido de que genera posibilidades de mayor desarrollo a los sectores productivos”. Contiene una reducción progresiva de la alícuota establecida por la Ley Nº 4035 y del impuesto al sello.

La norma, publicada el pasado 4 de enero en el Boletín Oficial, aprueba el Consenso Fiscal celebrado el 16 de noviembre de 2017 y ratifica la gestión del Gobernador de Entre Ríos de suscribir el mismo con el Poder Ejecutivo Nacional, representantes de las provincias suscribientes, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez contiene la reforma tributaria que comenzó a regir en la provincia con el calendario 2018.

Entre los beneficios, Bordet destacó: “No involucra sólo a Entre Ríos sino a 23 jurisdicciones y esto hace que se equiparen los impuestos provinciales en cuanto a topes, lo cual es muy bueno porque hay muchos productos entrerrianos que se vendían afuera y se les cobraba una tasa del 4 o 5 por ciento, lo que constituían verdaderas barreras aduaneras interiores que distorsionaban el sistema impositivo en nuestras empresas, cargándolos de más costos”.

Sumado a eso, “en Entre Ríos vamos hacia una reducción progresiva y paulatina de la ley 4035, del impuesto al sello hasta llegar a cero, y también lo haremos igual con la industria y la producción agropecuaria para tratar de cumplir con lo que hemos comprometido”, agregó el mandatario.

Entendió que la medida “puede generar un mayor desarrollo, fundamentalmente, traer inversiones a nuestra provincia”. Sobre este último punto consideró “muy importante que puedan radicarse inversiones que transformen la materia prima que aquí se produce y de esa forma se genere empleo”.

“Es importante decir, para llevar tranquilidad, que toda esta reforma si bien significa un alivio impositivo, tampoco significa una pérdida de recursos para la provincia porque lo recuperamos justamente con los acuerdos coparticipables que firmamos en el Consenso Fiscal”, explicó el mandatario a esta Agencia. (APFDigital)

Más Regionales
Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos
09/04/2025

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos

El camión de gran porte volcó y quedó tendido sobre la banquina, en medio de la intensa llovizna de este miércoles de mañana.

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta
09/04/2025

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta

El joven de 20 años iba en una motocicleta por Brown y Gobernador Crespo cuando colisionó con una camioneta. A las horas, se confirmó su muerte.

La Municipalidad y el Club Estudiantes firmaron un convenio en el marco de la obra del Arroyo Las Viejas
09/04/2025

La Municipalidad y el Club Estudiantes firmaron un convenio en el marco de la obra del Arroyo Las Viejas

Comprende el saneamiento e integración urbana del arroyo que atraviesa la sede del Plumín. Estudiantes cedió un terreno donde se ejecuta parte de la obra a cambio de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo