Se propone como modificación a la Ordenanza General Impositiva 2018 una reducción del 50% de la Tasa General Inmobiliaria a aquellos Jubilados y...
Se propone como modificación a la Ordenanza General Impositiva 2018 una reducción del 50% de la Tasa General Inmobiliaria a aquellos Jubilados y pensionados que cobren la jubilación mínima nacional o menos.-
Esta medida está en consonancia con lo propuesto por nuestro Gobernador Gustavo Bordet quién llevo esa exención a nivel provincial del 50% al 100%, además sostenemos al igual que el proyecto provincial, que prevé otras reducciones y eliminaciones impositivas, que esta primera medida sea de forma progresiva, teniendo en cuenta que a nivel provincial se sugiere a los Municipios hacer lo mismo con las Tasas Municipales.
Creemos desde que es una medida muy acertada en el contexto económico que se está viviendo en la argentina, donde nuevamente atravesamos tarifazos de luz y gas y aumento de los combustibles, sino que también es muy importante este beneficio para los jubilados y pensionados de menos recursos cuando existe no solo el aumento exorbitante de los medicamentos de consumo cotidiano de nuestros abuelos sino que también desde la Nación, con la hipocresía y el cinismo que caracteriza al Macrismo se propone un Ajuste que le quita toda la dignidad a nuestros abuelos menospreciando toda una vida de trabajo y aportes al Estado.-
Otra modificación propuesta a la misma ordenanza y en línea con lo expuesto al principio es una reducción a la tasa comercial para aquellos monotributistas de las categorías más bajas (A y B) de los rubros en supermercado, minimercado y granjas. Esta medida no solo tiene que ver con la competencia comercial de la que uno se hace eco en nuestro pueblo, como la instalación de grandes supermercados extranjeros que notablemente afecta a los comercios locales e incluso muchos han cerrado sus puertas. Si bien en este sentido encontramos una encrucijada, pues está de un lado el apoyo a los comercios locales y del otro el beneficio al consumidor que pueda comprar a mejor precio, creemos desde nuestro espacio que es necesario dar un primer paso que sea progresivo y que esta medida en años posteriores sea más marcada y más extensiva para comercios locales. Por otra parte es sabido que los comercios de barrio y más pequeños y que por ende tienen menores recursos son los más afectados en el pago de impuestos, pues al vender menos se les hace más difícil prorratear los aumentos de las tarifas (Luz y Gas) y de los productos que le llegan a través de un transporte que les cobra cada vez más por los aumentos de combustible. En particular en lo que respecta a las Tasas Municipales Comerciales todos los comerciantes tienen que pagar un mínimo según su rubro independientemente la categoría que tengan y es injusto que paguen lo mismo aquellos que facturan $84.000 anuales que los que facturan $168.000 o mucho más por año.-
Entidad | Teléfono |
---|---|
Policía | 101 |
Emergencias médicas | 107 |
Radio Mundo Retro 107.1 F.M | 0343 4941 504 |
ACCION SOCIAL MUNICIPAL | 4940 447 |
AMUL | 4941 545 |
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE | 4940 340 |