17/11/2017 Política
Un Presupuesto de 86 millones de pesos y deudas mínimas en el municipio

Este jueves en reunión de Comisión, el Concejo Deliberante local recibio el informe del Secretario de Gobierno y Finanzas del Municipio Maximiliano Pérez, como así mismo del Contador Municipal Julián Beltrán, sobre el Presupuesto que deberá...

Un Presupuesto de 86 millones de pesos y deudas mínimas en el municipio

Este jueves en reunión de Comisión, el Concejo Deliberante local recibio el informe del Secretario de Gobierno y Finanzas del Municipio Maximiliano Pérez, como así mismo del Contador Municipal Julián Beltrán, sobre el Presupuesto que deberá administrar el Ejecutivo en el periodo 2018. Entre los Concejales, hubo tres ausencias.  El mencionado presupuesto  es de un monto total de $ 86.667.770, de los cuales los ingresos previstos por recaudación propia son del orden de los $ 29.132.620, siendo la Tasa Comercial con $ 9.699.375 la que representa el mayor ingreso. Tambien se preveé ingresos por más de un millón de pesos por tasas atrasadas. De Jurisdicción provincial se presupuesta un ingreso de $ 12.102.800, siendo la coparticipación por ingresos brutos la de mayor incidencia, con más del 52% del total. En tanto se estima que de Jurisdicción Nacional ingresarían $ 43.810.000 (50.55%), de los cuales más de · 3.5000.000 corresponden al Fondo Federal Solidario. En cuanto a los egresos, sueldos y aportes de personal representan $ 41.168.811 (47,5% del total del presupuesto), de lo cual $ 25.610.216 es de personal de planta (son 85 cargos, incluido Juez de Faltas y Contador), $ 8.104379 es de personal contratado, $ 4.989.215 es funcionarios (son 6 cargos), $ 1.860.000 servicios extraordinarios (horas extras), y $ 605.000 son gastos de representación del Concejo Deliberante.  Entre los bienes y servicios, se prevén gastos de combustible en el orden de los $ 3.400.000 y de Energía eléctrica por $ 5.400.000. En cuanto a obras se presupuestan en la trama vial por $ 5.510.000 y en la ampliación de la red cloacal por $ 2.610.000. Para ayuda Social a personas de escasos recursos se proyectan $ 2.940.600. Para promoción de la Cultura $ 436.200, fomento al Deporte y recreación $ 406.300 y en publicidad y propaganda $ 360.000, entre otros. En cuanto a deudas, la deuda flotante es de % 580.000 y la deuda consolidada de $ 10.437. Extrañamente en este Proyecto de presupuesto, no está incluida la partida destinada al sistema de Becas Municipal, que fue creado por Ordenanza y presentado recientemente. Vale destacar que la semana que viene ingresaría para su tratamiento la Ordenanza Impositiva y que el Presupuesto podría ser votado en la primera sesión de Diciembre.

Más Política
Solari y las posibles alianzas: “No veo en lo cercano una definición con LLA”
12/04/2025

Solari y las posibles alianzas: “No veo en lo cercano una definición con LLA”

Héctor Solari, intendente de María Grande, contó al portal Debate Abierto cómo está su gestión en un contexto complejo

El fin de semana largo, con actividades recreativas en María Grande
11/04/2025

El fin de semana largo, con actividades recreativas en María Grande

Dos tardes especiales con feria de emprendedores, artesanías, gastronomía y mucha música en vivo.

Frigerio se reunió con Intendentes de la zona por obras en el cruce de 32 y 127
11/04/2025

Frigerio se reunió con Intendentes de la zona por obras en el cruce de 32 y 127

La rotonda que solicitan los vecinos, no fue asumida como un compromiso de la provincia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo