30/05/2017 Rurales
La Federación Agraria impulsa un proyecto productivo para el predio expropiado al ex Senador Yedro

A raíz de la decisión gubernamental de realizar un concurso público para decidir el fin que se le dará al predio expropiado al ex senador Mario Yedro y en el cual se construyeron 50 viviendas, el titular de la filial Entre Ríos de la...

La Federación Agraria  impulsa un proyecto productivo para el predio expropiado al ex Senador Yedro

A raíz de la decisión gubernamental de realizar un concurso público para decidir el fin que se le dará al predio expropiado al ex senador Mario Yedro y en el cual se construyeron 50 viviendas, el titular de la filial Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, entregó este lunes un proyecto productivo al gobernador Gustavo Bordet. Además, conversaron sobre otros temas de interés para el sector, como caminos y energía.

Tras ser recibido por el primer mandatario entrerriano, el dirigente de FAA comentó que “tratamos varios temas, entre ellos la aldea productiva La Esperanzas en los campos que le fueran expropiados a Yedro, donde tenemos un proyecto para entrar en la compulsa que va a haber, y también conversamos sobre caminos de la producción, tarifas eléctricas y loteos que es una gran preocupación tanto por lo productivo como para las juntas de gobierno», precisó.

Consultado sobre el proyecto productivo que impulsan, indicó que «es una colonización tradicional. Hay módulos productivos y también tenemos un proyecto conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos para hacer módulos educativos que en una primera instancia sería para producción primaria y después habría otros de industrialización, como fábrica de dulces, de chacinados, miel orgánica, aromáticas. Es un proyecto que empezamos en la FAA cuando nos enteramos lo resuelto por el gobernador, así que vamos a seguir trabajando y estamos anotados en la carrera porque puede ser una oportunidad para la provincia de Entre Ríos y sobre todo para los productores para generar arraigo, no solamente en la cuestión privada, sino de la zona en general. Pensamos que se puede dinamizar muchísimo Guardamonte, Maciá, Sola y toda la zona de influencia».

En lo que respecta a los caminos, dijo Guía que «estamos viendo como hacemos para ir mejorando la infraestructura que sigue complicada en algunas zonas. Queremos todos juntos encontrar una solución». Y agregó finalmente que también formó parte del temario los consorcios camineros, «y habrá que hacer una suerte de asociación y empezar a trabajar en estas cosas que realmente vemos que preocupan mucho».

 

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo