El Estado provincial, a través del Ministerio de Salud , en el salón de actos de la terminal de ómnibus de María Grande hizo el lanzamiento del programa de prótesis dental gratuitas para Paraná Campaña.
En la oportunidad estuvo presentes el ministro de Salud, Ariel De la Rosa, quien fue recibido por el intendente Hugo Main y el diputado Diego Lara , también participaron el director provincial de Odontología, Javier Damiani, el secretario de Gestión Sanitaria, Sergio Schmunck, intendentes , concejales , presidentes de juntas de la zona , directores y odontólogos de hospitales e invitados especiales.
El ministro dijo que este laboratorio que funcionará desde este lunes en el hospital Castilla Mira de Viale , es uno de los tres que inauguremos en Paraná Campaña.
Se destacó en la oportunidad que en el marco de la Ley Provincial Nº 10.248 de 2013, que establece la creación del Programa Entre Ríos Sonríe, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Odontología, pone en marcha el Laboratorio Central de Prótesis que funcionará en las instalaciones del hospital Castilla Mira de Viale, y será el lugar donde se confeccionarán las prótesis dentales destinadas a pacientes de Paraná Campaña.
De esta manera, los hospitales de Crespo, Seguí, María Grande, Hasenkamp, y localidades de la zona, podrán ofrecer este servicio de prótesis a aquellos vecinos que no cuenten con piezas dentales.
«La iniciativa va a permitir a los beneficiarios reinsertarse en la vida laboral y en la sociedad en general –expresó por su parte el director de Odontología, Javier Damiani-. La dentadura es el primer eslabón en la alimentación y digestión, ya que las mismas se inician con el proceso de masticación. Una adecuada masticación permite que los pacientes, sobre todo en edades adultas, tengan una apropiada digestión».
El secretario de Gestión Sanitaria, Sergio Schmunck , comento a este medio que es de suma importancia para la población de Paraná Campaña, y que representa un gran avance en materia de odontología para la región. Este proyecto sirve para devolver la dignidad y autoestima a los pacientes».
Protocolo de atención
Para brindar el tratamiento, los establecimientos de salud deberán cumplir con un protocolo de atención específico. El mismo dispone que a todo paciente que solicite la prótesis, anteriormente se le realizarán sesiones de prevención, restauraciones definitivas y/o extracciones. Es decir, luego de que el paciente posea un buen estado de salud bucal, alcanzando el alta intermedia odontológica, recibirá el tratamiento rehabilitador.
De esta manera, el odontólogo del centro asistencial procederá a tomar las impresiones y el registro de mordida para confeccionar un molde, el cual será enviado al taller del hospital Castilla Mira de Viale y el protesista realizará el aparato, remitiendo el trabajo final a cada efector.
Entidad | Teléfono |
---|---|
Policía | 101 |
Emergencias médicas | 107 |
Radio Mundo Retro 107.1 F.M | 0343 4941 504 |
ACCION SOCIAL MUNICIPAL | 4940 447 |
AMUL | 4941 545 |
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE | 4940 340 |