28/02/2017 Regionales
Bordet promociona a las empresas entrerrianas en el mercado internacional

El gobernador Gustavo Bordet acompaña a empresarios de los sectores avícola, apícola, cerealeros, lácteo, cítrico y arrocero en una misión comercial de la Región Centro a los Emiratos Árabes Unidos organizada y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Bordet promociona a las empresas entrerrianas en el mercado internacional
Junto a su par de Córdoba, Juan Schiaretti; y el vicegobernador de Santa Fe, Carlos Fascendini, recorrieron este domingo la Feria de Alimentos más importante de Medio Oriente (Guldfood 2017) en el que cada año participan más de 5000 expositores de 110 países.

“Es una gran oportunidad de mostrar al mundo y de vender y de que esto genere un ingreso de divisas, con la consiguiente generación de empleos que es también el objetivo que tenemos. Trabajamos interactuando el sector público con el privado, y no sólo con expresiones de buenos deseos, sino también con medidas efectivas. Entre Ríos es una provincia que tiene una promoción a la actividad industrial, ya que Ingresos Brutos está exento para la industria, y esto representa una transferencia de recursos al sector para que sea más competitivo en los mercados internacionales”, precisó el gobernador entrerriano.

A los Emiratos se destacan principalmente las exportaciones de maíz en grano, la carne de ave y los cítricos dulces. En el año 2016, y con datos provisorios, se observa el predominio de las exportaciones de productos del sector agroindustrial, con un 62%, al que le siguen los productos del sector primario, con un 37%.

Esta feria adquiere especial importancia para este sector de empresas ya que en 2016 las provincias de la Región exportaron a este país 90 millones de dólares, marcando un crecimiento del 34%, por lo que los Emiratos continúan perfilándose como un mercado estratégico para su oferta exportable.

Junto al embajador argentino en Emiratos Árabes Unidos, Fernando de Martini; el secretario general del CFI, Juan José Ciácera, el secretario general de la Gobernación, Edgardo Kueider, el titular del Ente Región Centro Entre Ríos, Pablo Biaggini, el senador Angel Giano (FpV) y el diputado Martín Anguiano (Cambiemos), el gobernador entrerriano recorrió la Feria y tomó contacto con los 12 empresarios entrerrianos que exponen sus productos para el mercado árabe y el resto del mundo.

“Esta es la Feria más importante que se realiza en Oriente, y éste es un mercado que resulta muy atractivo para nuestros empresarios. Nuestros productos son muy competitivos y, en este sentido, auguramos y esperamos un gran éxito en esta feria”, subrayó el mandatario.
.
En tanto, Ciácera sostuvo que este es un mercado redistributivo muy importante. El crecimiento de la demanda aquí también ha sido muy importante y es un mercado alternativo para la Argentina muy fuerte. La política de los gobernadores de la Región Centro es consolidar los mercados externos, así que después de la buena experiencia que tuvimos en China el año pasado, ahora estamos aquí en este mercado y esperamos que el resultado sea muy bueno. Vamos a seguir apoyando esta política concreta de los gobernadores al ir a los mercados internacionales”.

Paralelamente a las actividades de la feria, los integrantes de la delegación mantendrán reuniones con funcionarios de los Emiratos, con miembros de las Cámaras de Comercio de Dubai y de Abu Dhabi; y con los responsables de los Departamentos de Desarrollo Económico, Inversiones y Exportaciones de Dubai. La misión que tiene por objetivo promover la búsqueda de inversiones y proporcionar la oferta exportable es financiada y organizada técnica y logísticamente por el Consejo Federal de Inversiones.

El mercado en expansión más importante de Medio Oriente.

Emiratos Árabes Unidos (EAU) es una federación de siete emiratos creada en 1971, que se ha transformado en el centro financiero de la región, y la “puerta” en Medio Oriente a los mercados de la región. Esas características lo hace hoy un punto de atracción para la radicación de empresas que despliegan allí sus unidades de negocios, en un entorno seguro, moderno y conveniente.

Su capital Abu Dhabi, y la vecina ciudad de Dubhai, son actualmente una plataforma de acceso comercial a los países del Golfo Pérsico, muchos de los cuales han absorbido paulatinamente la demanda decaída de los países europeos. La influencia del comercio en EAU se extiende a Irán, Afganistán y Pakistán, pudiéndose alcanzar así a una población de 300 millones de habitantes (el 40% de los alimentos importados es re-exportado a otros países de la región). Una cifra nada desdeñable en un contexto económico internacional depresivo, en términos de consumo, en los mercados mundiales tradicionales.

Más Regionales
La Policía de Entre Ríos realiza diplomaturas para cursos de grado
08/04/2025

La Policía de Entre Ríos realiza diplomaturas para cursos de grado

La Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos informó el inicio del cursado de las diplomaturas destinadas a los cursos de grado del personal superior...

Aluani encabezó la inauguración del nuevo espacio del Centro Educativo Integral Nº 4 de Valle María
08/04/2025

Aluani encabezó la inauguración del nuevo espacio del Centro Educativo Integral Nº 4 de Valle María

La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la...

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
08/04/2025

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Los interesados deberán comunicarse hasta el 11 de abril sin excepción, para coordinar el cronograma de actos de presentaciones y obtener más información.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo