17/02/2017 Rurales
Bahl encabezó una reunión de trabajo con productores avícolas de Paraná Campaña

Autoridades de Medio Ambiente de la provincia, presidentes de Juntas de Gobierno y productores de Paraná Campaña, fueron recibidos por el vicegobernador, Adán Humberto Bahl, con el objetivo de buscar soluciones a la...

Bahl encabezó una reunión de trabajo con productores avícolas de Paraná Campaña

Autoridades de Medio Ambiente de la provincia, presidentes de Juntas de Gobierno y productores de Paraná Campaña, fueron recibidos por el vicegobernador, Adán Humberto Bahl, con el objetivo de buscar soluciones a la problemática devenida de nuevas reglamentaciones por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria(SENASA) a la actividad avícola.

El asesor veterinario de los productores, Mario Fischer explicó  que “el organismo nacional habría anunciado que a partir del mes próximo bloquearía los productores avícolas, que aún no han regularizado su situación por las nuevas disposiciones ante los organismos de medio ambiente de la provincia,  lo que significa que no podrán realizar ventas de pollos para faena, ni huevos para el mercado, explicó.

En este sentido comentó que con esta reunión “se ha conseguido en principio postergar esa fecha, y empezar a trabajar con presidentes de Juntas de Gobierno, intendentes, productores, y ver cómo notificamos a los más de 200 productores que tenemos en la zona para que puedan cumplir con las nuevas reglamentaciones”.

“Tuvimos una reunión muy positiva con el vicegobernador, hemos tenido una buena recepción e intenciones de seguir trabajando en el tema, ya que nos encontramos con dificultades de productores que se ven limitados a seguir trabajando ante las nuevas exigencias que se imponen para obtener la habilitación del Senasa”, sostuvo Fischer.

Trabajo en conjunto

Por su parte Diego Jacob, presidente de Junta de Gobierno de Aldea Santa Rosa, se mostró a favor del trabajo en conjunto entre los productores, las Juntas de Gobierno, la Secretaría de Medio Ambiente y representantes del Colegio de Veterinarios, ya que “es importante tener todos los eslabones de la cadena productiva para que las cosas se hagan dentro de los regímenes y las leyes que exige Medio Ambiente, pero teniendo en cuenta que hay muchas fuentes laborales que dependen de la producción avícola, resguardando el trabajo de la gente”.

“La idea es armar agenda en conjunto para hacer reuniones de trabajo y asesoramiento a los productores, para dar a conocer qué comprende la normativa vigente a partir del 23 de diciembre pasado”.

De la audiencia participaron el director general y de coordinación de Medio Ambiente, Roberto Zabala, el coordinador general de Salud Ambiental, Daniel Benitez, junto a demás productores.

(Prensa Vicegobernación)

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo