15/02/2017 Rurales
Fuerte protesta en reclamo por la pavimentación del acceso a Puerto Curtiembre

Los manifestantes se reunieron alrededor de las 9.00 y se trasladaron hacia el cruce de la Ruta Provincial 8 y Nacional 12, donde cortaron la ruta quemando cubiertas y mostrando pancartas.

Fuerte protesta en reclamo por la pavimentación del acceso a Puerto Curtiembre

“El camino Curtiembre-Cerrito es el camino olvidado”, consideró una maestra jardinera que brinda clases desde hace once años en la Escuela Catamarca. Cabe recordar que en marzo de 2011 el entonces gobernador Sergio Urribarri visitó dicho establecimiento educativo, donde firmó un convenio con Vialidad Nacional para asfaltar el acceso y declaró: “Vamos por grandes obras, la reparación histórica que llevamos adelante también tiene este sesgo, penetra en pequeñas sociedades y llega hasta la Entre Ríos profunda”.

Por eso motivo, la docente Susana Sánchez, participó de la manifestación y ofuscada por la situación que atraviesan, contó a nuestro diario digital: “Los semejantes zanjones que vemos ahora es lo que nosotros vemos diariamente y no los quisiéramos ver más. Ya hemos tenido muchas promesas, como por ejemplo cuando vino a nuestra escuela el exgobernador Sergio Urribarri”.

“Sin ir más, el año pasado envié una carta Vialidad Zonal III Cerrito pero me dijeron que a ellos solo les corresponde el mantenimiento y que el resto le corresponde a la dirección de obras. Entonces la pregunta es a quién les corresponde”, indicó. “Siempre que vemos una máquina tenemos esperanzas, pero yo a esto lo vivo hace once años. Al camino suelen tirarla broza, pero no le tiran de la broza buena. Siempre vemos que salen camiones con broza buena desde Curtiembre pero se dirigen hacia Viale, Crespo o María Grande, y no queda en este camino. Encima nuestra escuela está al borde del camino”.

Asimismo, Sánchez confesó que el acceso “Es un problema cuando está seco o mojado” y agregó: “Con nuestros chicos tragamos arena y polvillo y eso provoca diversos problemas de salud como sinusitis y problemas en la vista. Los camiones pasan a toda velocidad llevando la broza a otros lugares”.

En ese panorama, también remarcó la falta de compromiso por los derechos de los alumnos: “Los chicos que tenemos en la escuela tienen el mismo derecho que todos y eso que vivimos hablando de los derechos de igualdad. No es lo mismo que un chico vaya todos los días a la escuela o que lo haga dos veces por semana. En abril del año pasado no tuvimos clases en todo el mes. A nosotros nos pagan para ir a dar clases y a los chicos les corresponde ir a la escuela”.

Además, aclaró que no solo su establecimiento se ve afectado por esta problemática, sino que también lo sufren las escuelas Nº 25, Nº 127 y las instituciones de Las Tamberas y Colonia Sedna”.

“En nuestra escuela tenemos 15 alumnos y a la tarde funciona un secundario con más de 70. Necesitaríamos unos 20 kilómetros de asfalto o algún mejoramiento; sobre todo porque  en esta zona también hay mucha gente que se dedica al tambo; hay quesería y gente que se dedica a la apicultura. Lamentablemente, hay que decir que hay muchos que quieren trabajar por este país y hay que entender que las cosas nacen del campo. Si seguimos minimizando todo esto nunca vamos a tener nunca un país serio”, enfatizó.

Fuente y foto: Paraná Campaña.

 

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo