22/12/2016 Regionales
Cambios en el monotributo con fuertes aumentos

El proyecto de Ganancias, que ya cuenta con media sanción del Senado, introduciría también modificaciones en...

Cambios en el monotributo con fuertes aumentos

El proyecto de Ganancias, que ya cuenta con media sanción del Senado, introduciría también modificaciones en el monotributo. Esta iniciativa propone una actualización en los montos del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes que contempla un aumento del 75% tanto en el máximo de facturación anual, como en las cuotas.

Junto a los cambios en el impuesto a las Ganancias, que ahora pasaría a llamarse “Impuesto a los Ingresos”, la iniciativa propone que a partir de 2017, las escalas de este impuesto se establezcan desde la A hasta la K.

De esta manera se elevaría de $ 400.000 a $ 700.000 anuales el tope de ingresos para quienes prestan servicios y de $ 600.000 a $ 1.050.000 para la venta de inmuebles.

En tanto que la cuota mínima mensual del monotributo aumentaría de $ 39 a $ 68, mientras que la máxima pasaría de $ 2.700 a $ 4.725 por mes. A esos montos, se le suma mensualmente $ 157 correspondientes a aportes del Sistema Previsional y los $ 419 de obra social.

CÓMO QUEDARÍAN ESTABLECIDAS LAS ESCALAS

Según el proyecto, el nuevo tope de la primera categoría -que hoy es la B, y será la A- se elevará de $ 44.000 a $ 84.000 por año, con una cuota de $ 68 por mes por este impuesto.

La segunda categoría -que hoy es la C, y pasará a ser la B- pasará de tener un tope de $ 72.000 a $ 126.000, mientras que la cuota mensual se elevará de $ 75 a $ 131.

En el caso de la tercera categoría -que hoy es la D, y pasará a ser la C-, el tope se incrementará de $ 90.000 a $ 168.000, con una cuota que pasará de $ 128 a $ 224 por mes.

La categoría que hoy es la E, y pasará a ser la D, el tope de ingresos anual pasará de $ 144.000 a $ 252.000, mientras que la cuota subirá de $ 210 a $ 368.

En la quinta categoría -que hoy es la F, y pasará a ser la E- el tope pasará a ser de $ 192.000 a $ 336.000, mientras que la cuota subirá de $ 400 a $ 700 al mes.

La sexta escala -que hoy es la G y pasará a ser la F- tendrá un tope que se elevará de $ 240.000 a $ 420.000, mientras que la cuota se incrementará de $ 550 a $ 963.

En la séptima categoría -hoy la H, será la G-, el máximo subirá de $ 288.000 a $ 504.000, con una cuota mensual que se incrementará de $ 700 a $ 1225.

Para la octava categoría y última categoría para quienes prestan servicios -que hoy es la I, y pasará a ser la H-, el tope máximo se incrementará de $ 400.000 a $ 700.000, con una cuota mensual que se elevará de $ 1.600 a $ 2.800.

 

Más Regionales
Este martes Diputados retoma el debate sobre la reforma del Consejo de la Magistratura
07/04/2025

Este martes Diputados retoma el debate sobre la reforma del Consejo de la Magistratura

A las 12 se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados con el fin de seguir debatiendo el proyecto del Poder Ejecutivo que prevé...

Se realizó la apertura de sobres para obras en complejo educativo de General Ramírez
07/04/2025

Se realizó la apertura de sobres para obras en complejo educativo de General Ramírez

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, llevó a cabo la apertura de sobres para la ejecución de obras en el...

Premiaron a los mejores deportistas entrerrianos de 2024
07/04/2025

Premiaron a los mejores deportistas entrerrianos de 2024

Fue este viernes durante una ceremonia donde fueron reconocidos más de 100 representantes de distintas disciplinas. La organización del evento estuvo a cargo de la...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo