20/12/2016 Turismo
Inauguraron las obras de puesta en valor del Parque San Martín

Inauguraron obras realizadas en la Reserva Natural Provincial de Uso Múltiple "Parque San Martín", ubicada sobre el kilómetro 23,5 de la Ruta Nacional 12 en la zona de La Picada. "Después de muchos años de esperar, estamos muy contentos...

Inauguraron las obras de puesta en valor  del Parque San Martín

Inauguraron obras realizadas en la Reserva Natural Provincial de Uso Múltiple «Parque San Martín», ubicada sobre el kilómetro 23,5 de la Ruta Nacional 12 en la zona de La Picada.

«Después de muchos años de esperar, estamos muy contentos porque este centro de visitantes estaba erigido pero en muy malas condiciones y ahora quedó hermosísimo para recibir a grupos escolares y visitantes que vienen para aprovechar y conocer lo más profundo del parque, toda la sabiduría y vivencias en torno a la naturaleza», valoró  el director del Parque, Alfredo Berduc. Según adelantó, en el espacio está previsto, organizar cursos y jornadas para recibir a los visitantes. Además de una biblioteca y un museo de sitio. Respecto de las obras que comprendieron la puesta en valor, detalló las modificaciones edilicias con nuevos baños para el camping, se asignó una camioneta proveniente de Hidráulica, se han hecho nuevos juegos, se instalaron dos miradores en uno de los senderos para la contemplación del silencio y se colocó cartelería nueva. Se construye también una cabaña de madera de alta prestación para el segundo guardaparques porque gracias al CGE, se creó un nuevo cargo «porque al único guardaparques que había, le era muy difícil cubrir todas las necesidades del Parque». Además de una persona que recibe al visitante en la casilla de cobro. «Desde el CGE se hizo cargo del Parque para su difusión, nos visitaron unos 4.000 alumnos en tres meses, siendo que esa cantidad, antes, se lograba durante el año», valoró Berduc.

En la oportunidad, adelantó que hay un proyecto de la Dirección de Educación Física del CGE, denominado «La huella invisible» . Asimismo, se anunció que las playas están habilitadas los días viernes, sábados, domingos y feriados de 13 a 19.30. Se puede acampar todos los días del año, excepto cuando hay mal tiempo. Y atento a que se trata de un área natural protegida, no se puede acceder con perros, ni elementos de caza ni pesca. El predio no cuenta con tomacorrientes, solo hay luz eléctrica en los baños y luminarias en el predio. También se brinda servicio de proveeduría durante los fines de semana.

Más Turismo
Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025
07/04/2025

Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025

La Municipalidad de Villaguay fue anfitriona días pasados de la tercera reunión preliminar del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), cuya ley de creación...

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»
06/04/2025

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»

En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas que se realizó en Villaguay, uno de los puntos clave que se abordó fue el sector Turismo, del que se abordó la...

Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo
03/04/2025

Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo

Desde la Municipalidad de Crespo confirmaron el programa de actividades y festejos por el 137º aniversario de la ciudad. El mismo se extenderá durante todo el mes,...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo