17/11/2016 Regionales
AGMER realiza una Jornada provincial sobre “Impactos y objetivos de la reforma previsional”

La actividad, que se propone como una jornada de conocimiento y concientización sobre el sistema previsional, contará con la participación del secretario de Asuntos Previsionales de CTERA,  Jorge Molina, ...

AGMER realiza una Jornada provincial sobre “Impactos y objetivos de la reforma previsional”

La actividad, que se propone como una jornada de conocimiento y concientización sobre el sistema previsional, contará con la participación del secretario de Asuntos Previsionales de CTERA,  Jorge Molina,  y los profesionales que integran el equipo técnico especializado en el tema: la Dra. Graciela Cipolleta y Lisandro Ciavaglia.

Los ejes de análisis y debate estarán trazados sobre los impactos y objetivos de la reforma previsional y abordarán específicamente:

– Ley Nacional de Reparación Histórica (Ley 27 260/16)

– Armonización de los sistemas previsionales provinciales

– ¿Cómo defender el régimen de reparto estatal y solidario frente al intento de reinstalar el paradigma neoliberal de un sistema jubilatorio individual y de capitalización?

La CTERA ha venido participando en encuentros provinciales de estas características, ante la pretensión del gobierno nacional de avanzar sobre los sistemas previsionales provinciales y, en general, sobre el sistema de reparto que se basa en un concepto solidario.

 

“Utilizando como pretexto el pago de las sentencias adeudadas se pone en riesgo la sustentabilidad del sistema, iniciando el camino hacia la reprivatización al poner en crisis el régimen actual”, señaló el Secretario de Asuntos Previsionales, Jorge Molina, en el documento de convocatoria.

En ese sentido, manifestó que la reforma previsional del gobierno nacional “no solo vulnera derechos adquiridos sino que también establece una grave amenaza para el sistema público de reparto, estableciendo los paso previos y necesarios para realizar una reforma previsional que vuelva a dar participación a las entidades privadas de capitalización, modificando el paradigma de un sistema público y solidario por un sistema privado e individualista, que termina favoreciendo a grupos empresarios que lucran con los aportes  de los trabajadores y trabajadoras”.

Finalmente, adelantó que “el objetivo del encuentro es profundizar  el análisis de cada uno de estos puntos, para armarnos de las herramientas que nos permitan dar la discusión en cada uno de nuestros territorios, articulando con el resto de organizaciones sindicales, sociales y políticas para no permitir que se vuelva instalar el paradigma neoliberal de un sistema jubilatorio individual y de capitalización reemplazando el régimen de reparto estatal y solidario”. 

Secretaría de Prensa

AGMER CDC

Más Regionales
Aluani recibió a representantes de los trabajadores de Vialidad Nacional
04/04/2025

Aluani recibió a representantes de los trabajadores de Vialidad Nacional

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo este viernes un encuentro con autoridades del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional Entre Ríos donde dialogaron sobre las...

Se encuentra abierta la inscripción al Plan Fines 2025 en Entre Ríos
04/04/2025

Se encuentra abierta la inscripción al Plan Fines 2025 en Entre Ríos

El Consejo General de Educación (CGE) informa que ya se encuentra abierta la preinscripción al Plan Fines 2025, una iniciativa que ofrece a jóvenes y adultos de 18...

El tiempo: Entre Ríos amaneció helada se registró una sensación térmica de hasta 4°C
04/04/2025

El tiempo: Entre Ríos amaneció helada se registró una sensación térmica de hasta 4°C

El frío se hace sentir en la provincia y la región. Las temperaturas máximas estarán por debajo de los 20 grados este viernes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo