15/11/2016 Rurales
Rige un ajuste salarial para tractoristas y cosecheros en todo el país

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima para el personal que se desempeña como conductor tractorista y maquinista de cosechadoras de cereales y oleaginosos en todo el...

Rige un ajuste salarial para tractoristas y cosecheros en todo el país
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima para el personal que se desempeña como conductor tractorista y maquinista de cosechadoras de cereales y oleaginosos en todo el territorio nacional (incluye también la recolección de arroz).

La resolución 141/16 de la CNTA –publicada hoy lunes en el Boletín Oficial– dispuso para esa actividad, a partir de octubre de 2016, un salario mínimo mensual y diario de 15.698 y 737 pesos respectivamente. Se trata de una cifra 35% superior a la vigente en octubre de 2015.

La norma de la CNTA indica además que debe abonarse un aporte no remunerativo, correspondiente a los meses de julio y agosto de 2016, equivalente al 20% del salario percibido en junio pasado. También debe abonarse un 20% correspondiente a septiembre de 2016, pero, en este caso, debe computarse como parte del salario (aporte remunerativo).

Es decir: para un salario mínimo (12.403 pesos en junio pasado), corresponden dos pagos no remunerativos de 2480 pesos (correspondiente a los meses de julio y agosto) y uno remunerativo por el mismo monto (septiembre).

La resolución 141/16 de la CNTA corrige los montos asignados por la resolución 102/16 –publicada en octubre pasado– la cual había consignado remuneraciones mínimas erróneas.

La inflación minorista según el IPC San Luis –único indicador oficial no intervenido por el régimen kirchnerista– fue en el último año del 40,0% (septiembre de 2016 versus mismo mes de 2015).

La resolución de la CNTA establece una “cuota solidaria” para Uatre del 2% mensual sobre el total de las remuneraciones devengadas en caso de que los trabajadores rurales no estén afiliados a Uatre.

Vale recordar que el artículo 38 de la Ley Nª 26.727 de Trabajo Agrario, vigente desde fines de 2011, determina que los trabajadores permanentes deben recibir una bonificación por antigüedad equivalente al 1,0% de la remuneración básica por cada año de servicio cuando el trabajador tenga una antigüedad de hasta 10 años y del 1,5% cuando tenga una antigüedad mayor a 10 años.

Fuente: Valor Soja

Más Rurales
Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.
25/03/2025

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.

Entre agosto y octubre agruparon a las muestras rurales de la provincia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo