29/07/2016 Rurales
Comenzó la obra del acceso a Palo Seco desde la Ruta 32

Vialidad Provincial comenzó a trabajar en el tramo que va desde la Ruta Provincial Nº 32 hacia el paraje Palo Seco, en el distrito María Grande 2da, del departamento Paraná campaña. La obra tiene por objeto la reposición de suelo calcáreo y...

Comenzó la obra del acceso a Palo Seco desde la Ruta 32

Vialidad Provincial comenzó a trabajar en el tramo que va desde la Ruta Provincial Nº 32 hacia el paraje Palo Seco, en el distrito María Grande 2da, del departamento Paraná campaña. La obra tiene por objeto la reposición de suelo calcáreo y posterior enripiado a lo largo de 12 km, y optimizará la circulación y seguridad vial.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) empezó esta semana la obra de enripiado en el acceso al poblado denominado Palo Seco, situado en el distrito María Grande 2da, al norte del departamento Paraná. Se trata de un tramo de 12 km entre la Ruta Provincial Nº 32 y dicho municipio.

Este proyecto contempla el acondicionamiento de la base de suelo común con compactación especial, provisión y transporte del suelo calcáreo, ripio natural arcilloso y construcción de banquinas de suelo común compactado. Para ello el órgano vial dio inicio en estos días a las primeras tareas previas, que consisten en el movimiento de banquina, perfilado del camino y bacheo, para luego arrancar con el transporte de broza.

La obra permitirá mejorar la comunicación del ingreso mencionado en forma permanente, ya que los días de lluvia o exceso de humedad el camino se torna intransitable. Esto, sin dudas será de gran aprovechamiento para la producción agropecuaria que predomina en la zona, pero también facilitará la llegada a las tres escuelas que hay en el lugar, y a los centros de salud.

“Para nosotros es muy importante y nos llena de orgullo que nos hagan este camino, porque hace muchos años que lo estábamos esperando”, afirmó Rodolfo Audisio, presidente de la junta de Gobierno de Palo Seco, y agregó: “Hemos pedido muchas veces por esta obra pero nunca fuimos tenidos en cuenta, así que esto nos provoca una alegría enorme”.

El plazo de ejecución de los trabajos estipulado en el proyecto es de 60 días hábiles, por lo cual se estima que, si las condiciones climáticas acompañan, en aproximadamente tres meses estaría culminando la obra.

Fuente; Prensa Vialidad Provincial

 

Más Rurales
Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.
25/03/2025

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.

Entre agosto y octubre agruparon a las muestras rurales de la provincia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo